Había posibilidad de acordar un ajuste salarial hasta este lunes, pero, en vistas del rechazo de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) en torno a la última propuesta del gobierno y las cámaras empresariales, la negociación está caída. Esto significa que se concretará el paro que afecta a casi todas las líneas de colectivos a nivel nacional, tanto de corta como de media distancia. Pero hay una excepción: DOTA afirmó que no se adhiere.
Como no se llegó a un acuerdo, el gremio de colectivos impulsa un cese de actividades por 24 horas, que inicia este martes 6 de mayo a la medianoche, hasta la medianoche del miércoles 7. En la región del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), donde se concentra la mayor parte, son más de 300 las líneas afectadas.
La decisión fue confirmada por la conducción de la UTA luego de que fracasaran las instancias de conciliación y no se alcanzara el acuerdo salarial. Sucede que, desde el gremio de colectiveros, pedían elevar el salario básico de 1.200.000 a 1.700.000 pesos. Mientras, los empresarios ofrecían un incremento del 6% y pagos no remunerativos, lejos de la solicitud inicial. A eso le suma que el gobierno se negó a incrementar las partidas de subsidios para el sector.
DOTA no adhiere al paro: las líneas que sí funcionan este martes 6 de mayo
Al parecer, no será una jornada de paralización exitosa, porque el grupo DOTA, que opera 180 líneas de colectivos que circulan por el AMBA, anunció que no acataría.
Marcelo Pasciutto, directivo de DOTA, dijo esta tarde que los servicios funcionarán con normalidad a pesar del paro convocado. En ese sentido, también explicó que no todos los choferes están afiliados a la UTA y compartió su punto de vista del conflicto:
«DOTA como empresa no hace ningún paro», afirmó Pasciuto en declaraciones al canal A24, por lo que esperan brindar servicio con el personal disponible, sin bajar la frecuencia y con el diagrama regular. A la vez, comentó que, para él, el sistema de transporte de pasajeros está “vencido”, porque circulan “más colectivos de los que hace falta”, y aseguró que el boleto mínimo “debería valer 1.500 pesos”.
El directivo dejó en claro que no está de acuerdo con la compensación de los subsidios por parte del Estado nacional: «En el AMBA el Estado sigue poniendo entre 65% y 70% del valor del pasaje, cuando durante el gobierno anterior llegaba al 92%«.
Según esta información, las líneas que funcionarán con normalidad este martes 6 son las siguientes, para la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, respectivamente.
- En CABA circularán: 6, 7, 8, 9, 12, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 177, 188.
- En la provincia de Buenos Aires circularán: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570, 740.
Imagen | Foto archivo NA / Juan Vargas
Fuente: Xataka.com.ar
Share this content: