Dólar hoy en vivo: la cotización libre sube a $804 para la venta
/economia/2023/10/03/reservas-en-rojo-por-que-el-gobierno-prorrogo-la-ultima-version-del-dolar-soja/
/economia/2023/10/03/mas-controles-cambiarios-intensifican-la-fiscalizacion-para-inversores-que-movieron-unos-usd-800-millones-y-son-investigados-por-la-afip/
El “contado con liqui” alcanza un nuevo récord
La cotización bursátil del “contado con liquidación” para exteriorizar divisas a través de operaciones con activos financieros anota un nuevo máximo en los $840 por dólar, una tasa implícita en acciones argentinas que también son operadas en el exterior y en Cedear, que son títulos extranjeros negociados en pesos en la Bolsa local.
En el Senebi (Segmento de Negociación Bilateral) en ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) el dólar “liqui” con bonos se negocia a $834,88 en transacciones entre agentes privados.

El dólar libre, a 804 pesos
El dólar “blue” estira a cuatro pesos la ganancia diaria, a $804 para la venta este lunes. Con un dólar mayorista estabilizado en los 350 pesos, la brecha cambiaria alcanza el 129,7 por ciento.

Caen las reservas
Las reservas internacionales brutas del Banco Central retrocedieron en USD 285 millones el lunes, a USD 26.635 millones, un mínimo desde el 22 de agosto. En 2023 este stock pierde unos USD 17.963 millones o un 40,3 por ciento.
!function(e,n,i,s){var d=»InfogramEmbeds»;var o=e.getElementsByTagName(n)[0];if(window[d]&&window[d].initialized)window[d].process&&window[d].process();else if(!e.getElementById(i)){var r=e.createElement(n);r.async=1,r.id=i,r.src=s,o.parentNode.insertBefore(r,o)}}(document,»script»,»infogram-async»,»https://infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js»);
El dólar libre sube a 803 pesos
La cotización “blue” del dólar es negociada con ligera alza de tres pesos, a $803 para la venta. El billete se sostiene así en zona de récord, luego de haber anotado un máximo intradiario de $805 para la venta al promediar la rueda del viernes. En 2023, el dólar libre avanza un 132,1%, desde los $346 del cierre de 2022.
El billete negociado en el mercado informal alcanza una ganancia interanual del 182,7%, desde los $284 del 3 de octubre del año pasado. Esto es unos 40 puntos más que la inflación minorista, que según estimaciones privadas se ubicaría en el 140% anual hasta septiembre.

/economia/2023/10/03/a-tres-semanas-de-las-elecciones-se-intensifica-la-cobertura-en-dolares-de-los-inversores/
/economia/2023/10/03/milei-aseguro-que-ahora-dolarizar-es-mucho-mas-barato-y-dialoga-con-el-fmi-para-ordenar-una-eventual-transicion/
/economia/2023/10/03/desdoblamiento-cambiario-segun-los-economistas-como-podria-aplicarse-para-empezar-a-salir-de-los-controles-al-dolar/
El dólar libre cerró a 800 pesos
La primera sesión operativa de octubre terminó sin variantes para la cotización del dólar libre, que cerró a 800 pesos para la venta. La divisa estuvo operada al promediar la rueda a $798, pero revirtió la tendencia en el tramo final de los negocios. Con un dólar mayorista que finalizó a $350,05, la brecha cambiaria quedó en el 128,5 por ciento.
!function(e,n,i,s){var d=»InfogramEmbeds»;var o=e.getElementsByTagName(n)[0];if(window[d]&&window[d].initialized)window[d].process&&window[d].process();else if(!e.getElementById(i)){var r=e.createElement(n);r.async=1,r.id=i,r.src=s,o.parentNode.insertBefore(r,o)}}(document,»script»,»infogram-async»,»https://infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js»);
El BCRA compró USD 3 millones en el mercado
La entidad monetaria amplió a 35 ruedas la serie positiva por su intervención en el mercado mayorista. En las últimas nueve sesiones operativas la entidad sumó escasos USD 18 millones por su participación cambiaria.

Fuente: InfoBae