Portada » A la inversa: en Argentina el consumo cae, pero las compras de supermercado a través de Mercado Libre crecen

A la inversa: en Argentina el consumo cae, pero las compras de supermercado a través de Mercado Libre crecen

En los supermercados tradicionales la caída del consumo ya superó los 15 meses consecutivos, pero hay una tendencia opuesta en el entorno digital: Mercado Libre, la principal plataforma de comercio online, experimenta un crecimiento sostenido en los últimos años.

Mientras las distribuidoras remarcan precios con un aumento que ronda el 10% en productos de consumo masivo, y los principales mayoristas rechazan las listas, otra alternativa va ganando terreno en las compras diarias de los argentinos. Sin filas, sin restricciones horarias y con entregas rápidas en todo el país, la compra online se establece más y más.

Datos. Durante el primer trimestre de 2025, la categoría ‘Supermercado’ en Mercado Libre alcanzó los 11.000 vendedores, lo que representa un incremento del 13% en comparación con el mismo período del 2024. Y ahora suman más de 500 marcas líderes como parte del ecosistema, por lo que ofertas hay.

Esta información fue analizada por MELI Trends, el informe que analiza los hábitos de consumo de los argentinos a través de la plataforma de Marcos Galperin.

Entre los motivos que MELI Trends localiza como la fuente de la prosperidad en la categoría, indica:

  • Surtido y precio. Señala que hay una «amplia oferta de productos, alta disponibilidad y precios competitivos».
  • Logística eficiente. Además, se adjudica una rapidez de «entregas en 48 horas y cobertura del 95% del territorio nacional».
  • Experiencia de compra. Gracias al diseño de experiencia de usuario, Mercado Libre optimiza constantemente su navegación, lo que por supuesto facilita el proceso de compra «y la posibilidad de agrupar productos aumentando el tamaño del carrito».

Por último, también resalta qué categorías específicas son las que más se vieron beneficiadas:

  • Productos de limpieza: +89% en volumen de ventas
  • Categoría Almacén (pastas, aceite, etc.): +73%
  • Chocolates y dulces: +54%

No es un fenómeno aislado

No asistimos a un evento de celebración único, por parte de Mercado Libre, sino que las compras online: por ejemplo, PedidosYa Markets acaba de celebrar cinco años de vigencia en Argentina y un alza de 55% contando 2024 y el primer bimestre del 2025, que contrasta con la retracción de un 7% interanual en compras en supermercados de cadena presenciales y 13% en autoservicios.

También tenemos el caso de Buscalibre, que, para el Día del Libro, dio a conocer un análisis sobre las tendencias de compras correspondientes al primer trimestre del 2025.

Según los datos brindados por Buscalibre, la venta aumentó un imponente 50% en comparación al año anterior, lo que significa que se superó las 400.000 unidades distribuidas solo en los primeros meses de 2025.

De hecho, según el estudio anual de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el e-commerce en Argentina alcanzó los 22 billones de pesos en facturación durante 2024. Sea como sea, las compras en medios digitales no hacen más que ascender y las pruebas están en todas partes.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *