Queda menos de un mes para las próximas elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y muchas preguntas surgen de cara al 18 de mayo. Ya sabemos la fecha y horario para el debate entre candidatos a legisladores, cómo se vota y, ahora, qué pasa si no vas a votar.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) sostiene por ley que todas las personas de entre 18 y 70 años están obligadas a ir a votar. A diferencia de otros países, Argentina se destaca por nunca haber hecho elegible la participación o no en los sufragios.
Existe un grupo selecto de personas que, por ciertas condiciones, están exentos de emitir su voto:
- Si están a más de 500 kilómetros del colegio donde deben votar, su justificación será aprobada. Deben presentar su ausencia en la autoridad policial más cercana, argumentando que se debe por algún motivo razonable.
- Por enfermedad o fuerza mayor solo requerirá un certificado médico que avale tu situación.
- Por trabajo, tu empleador debe notificar al Tribunal Electoral hasta 72 horas antes
- Eres fiscal de mesa o presidente de mesa y tu trabajo en la organización de los comicios te impide acercarte a votar. En este caso solo hace falta presentar un comprobante de citación al puesto.
Mayores de 70 años no tienen obligación de presentarte el 18 de mayo ni en el futuro. Es a elección.
Los documentos deben ser cargados en el Registro de Infractores de la Cámara Nacional Electoral. Si se acercan a una comisaría o posta policial, deben hacerlo con su Documento Nacional de Identidad y presentar la justificación dentro de los 60 días de celebrada la elección al Juzgado Federal que corresponda.
Qué pasa si no voy a votar en las elecciones legislativas 2025 de CABA
Cualquier persona que se encuentre dentro del rango de 18 a 70 años, si no explica su ausencia, será marcada como infractora al “Deber de Votar” por la CNE. Por un período de tres años a partir de las elecciones, él o ella no puede ejercer ninguna función o empleo público.
Se aplicará una multa económica a los mismos. La misma va entre los 1.000 y 2.000 pesos. El monto puede aumentar si el individuo ya tiene un historial de infracciones acumuladas.
En las elecciones legislativas de 2025 se votará con la Boleta Única de Papel por primera vez. La nueva reglamentación aplica para los locales, al igual que los argentinos que se encuentren en el exterior.
Fuente: Xataka.com.ar
Share this content: