
Semana Santa es el período que resume el milagro más grande de Dios para los cristianos: cuando Jesús, su hijo, resucita de entre los muertos para confirmar su existencia. Puede que este hecho mencionado en la Biblia haya ocurrido o no, pero, con base en él, se creó un numeroso catálogo de películas y series que hacen referencia a la resurrección o a las obras divinas. Enterate cuáles son las más populares para ver en esta fecha.
Películas y series ideales para ver en Semana Santa
La pasión de Cristo
Este clásico, disponible en Netflix, causó revuelo en distintos países cristianos, pero se convirtió en uno de los éxitos más rotundos de Mel Gibson como director en este siglo XXI. Estrenada en 2004, retrata — según el Evangelio — las últimas 12 horas de Jesús con vida. Allí se mencionan los pasajes bíblicos más importantes: la última cena, la traición de Judas Iscariote, la decisión de Poncio Pilato, el castigo, la crucifixión y la posterior resurrección.
Está protagonizada por Jim Caviezel, quien interpreta al hijo de María y José. En gran parte del film se muestra la violencia en detalle, sin filtro alguno. Además, aparecen referencias controversiales, como Satanás con un bebé viejo y un sutil mensaje que en su momento fue considerado antisemita. Sin dudas, esta proyección es de las que mejor trata uno de los temas históricos más importantes para el cristianismo.
Jesucristo superestrella
Nacida en los años 70 como una ópera rock de Andrew Lloyd Webber, fue adaptada al cine en 1973 por Norman Jewison. Es una película que resulta controversial desde varios ángulos, pero que invita al espectador a reflexionar sobre el rol de Jesús durante sus años de vida, en los que realizó milagros y desafió el orden establecido.
Es una obra que, para algunos, muestra a un Cristo revolucionario; otros lo detestan, y también están quienes lo adoran. La trama se centra en el conflicto entre el Salvador y Judas Iscariote una semana antes de la crucifixión. Está ambientada en una Jerusalén en ruinas, desértica, ocupada por hippies y por una elite sacerdotal aliada con los romanos.
A lo largo de la película (disponible en Apple TV+) se desarrollan temas musicales que hoy son clásicos en algunas misas católicas. Su lanzamiento causó impacto y disgusto entre creyentes, pero propuso una sátira sobre lo que se cree que ocurrió hace 2000 años.
Hijo de Dios
Este film, parte del catálogo de Prime Video, se estrenó en 2014 y su foco está puesto en respetar los pasajes del Nuevo Testamento. Es una adaptación de la miniserie La Biblia, emitida por History Channel en 2013. Está protagonizado por Diogo Morgado y Roma Downey.
La historia comienza cuando la Virgen María, interpretada por Leila Mimmack, da a luz a Jesús en una cabaña de Nazaret. En ese momento aparecen tres desconocidos que le anuncian que su hijo será el próximo rey, sin brindar mayores explicaciones.
Con el paso del tiempo, se muestra el trabajo de Jesús para reclutar a sus discípulos en Galilea, mientras muchos comienzan a llamarlo “el Mesías”, debido a los milagros y sus referencias a Dios.
A.D. la Biblia continúa
Se trata de una miniserie de 12 capítulos disponible en Prime Video. De origen estadounidense, fue lanzada en la televisión por la cadena NBC en abril de 2015. La trama muestra cómo continuó la vida de los discípulos tras el asenso de Jesús a los cielos.
Allí se detalla el esfuerzo de los 12 seguidores de Cristo por difundir su palabra en un mundo que todavía los señalaba como traidores. Además, deben luchar por sobrevivir en un entorno dominado por romanos y judíos.
Mesías
Es una serie original de Netflix compuesta por 10 capítulos que relata los hechos anteriores y posteriores a la crucifixión de Jesús, con un giro contemporáneo. Todo comienza cuando un hombre aparece en los tiempos modernos para predicar la palabra de Dios. Es entonces cuando una agente de la CIA inicia una investigación para comprobar si se trata de un verdadero salvador o de un estafador.
Poco a poco, la figura de este hombre cobra sentido y gana admiración entre miles de personas, hasta el punto que sus milagros hacen creer que es el hijo de Dios. Pero los investigadores intentan desmantelar su verdadera identidad.
La Biblia según Clarence
Este film, disponible en el catálogo de Max, presenta un escenario distinto al que describe la Biblia sobre el origen de Jesús. Es una sátira ambientada en el año 33 en Jerusalén, con Clarence (LaKeith Stanfield) como protagonista.
La Biblia según Clarence – Tráiler
Este personaje, de piel morena, estafador, arrogante y con poca fe, se divierte imitando a otros profetas porque, según él, ganan dinero y prestigio. Debido a su situación económica y personal, decide cambiar su vida y convierte a sus amigos en los 12 apóstoles de Jesús para atraer al público. Su devoción por hacerse pasar por predicador crece hasta el punto de comenzar a realizar supuestos milagros, lo que llama la atención de los romanos.
Este relato muestra cómo la versión histórica pudo haber sufrido cambios y variaciones, ya que propone visiones diferentes al discurso ortodoxo que impone la religión.
La última tentación de Cristo
Esta película, estrenada en 1988 y protagonizada por Willem Dafoe como Jesús, está disponible en Prime Video. Fue filmada íntegramente en Marruecos y presenta un final distinto al relato bíblico sobre la crucifixión del hijo de María y José.
Dirigida por Martin Scorsese — quien fue nominado al Oscar por esta obra —, generó gran polémica tras su lanzamiento debido a la imagen que construye de Jesús: alguien que decide abandonar la profecía de la resurrección para vivir una vida común.
Luego de varias horas de sufrimiento y angustia, mientras espera su muerte en la cruz, un ángel baja del cielo y lo lleva a otro lugar para que pueda vivir junto a María Magdalena, a quien se sugiere que no solo fue su discípula, sino también su esposa.
Fuente: La Nación
Share this content: