Portada » A cuánto se vende el dólar en los bancos de Argentina, reacciones al primer día sin cepo

A cuánto se vende el dólar en los bancos de Argentina, reacciones al primer día sin cepo

840_560 A cuánto se vende el dólar en los bancos de Argentina, reacciones al primer día sin cepo

Llegó el día en que el cepo se liberó en Argentina luego de seis años y los mercados cambiarios han dado respuesta a los nuevos valores del dólar. Las primeras cifras en la apertura de los bancos revelaron que el dólar oficial abrió con un aumento del 13% y ha ido fluctuando a lo largo del día. 

La devaluación del peso en comparación del dólar no ha salido de estas cifras y alcanzó una baja de un 8% horas después. En este nuevo panorama, donde ya se sabe cómo funcionará la compra de dólares, los límites que hay para extraer efectivo y las compras de productos, bienes o servicios en dólares, la evolución de la moneda es un interrogante que mantiene a muchos preocupados. 

El viernes 11, día del anuncio, el Banco Nación había cerrado sus operaciones con un dólar en $1097,50 y en el primer día sin cepo llegó a los $1190, más de 80 pesos. 

A cuánto se vende el dólar en los bancos de Argentina

Banco Nación bajó sus últimos números: 

  • Compra: $1.180
  • Venta: $1.230
  • Con 30% de impuestos para compras en dólares: $1.599

BBVA mantiene los mismos valores, comportamiento que se mostrará habitual en las demás entidades: 

  • Compra: $1.180
  • Venta: $1.230
  • 30% compras en dólares: $1.599

En el Banco Macro hay unas pequeñas diferencias tanto en aumento como en bajada de los precios:

  • Compra: $1.150
  • Venta: $1.250
  • 30% compras en dólares: $1.625

Banco Patagonia

  • Compra: $1.150
  • Venta: $1.250
  • 30% compras en dólares: $1.625

El banco virtual Brubank también fue consultada al respecto de los nuevos valores: 

  • Compra: $1.180
  • Venta: $1.215
  • 30% compras en dólares: $1.579

Banco Galicia:

  • Compra: $1.180
  • Venta: $1.230
  • 30% compras en dólares: $1.599

ICBC:

  • Compra: $1.179
  • Venta: $1.237
  • 30% compras en dólares: $1.608

Supervielle

  • Compra: $1.180
  • Venta: $1.250
  • 30% compras en dólares: $1.625

La fluctuación de precios se debe al nuevo sistema de “bandas divergentes” impulsado por el ministro de Economía, Luis Caputo, que oscilará al dólar entre 1.000 y 1.4000 pesos y así evitar el gasto de reservas. Si este supera la barrera, recién ahí se podrán vender dólares al mercado para controlarlo. 

Noticia en actualización.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *