Los audiolibros son una alternativa para aquellos/as escritores/as que, por tema de costos o problemas con las editoriales, no pueden publicarlos y lanzarlos en físico. Sin embargo, Spotify se asoció con ElevenLabs para que, “más autores que nunca puedan hacer escuchar sus libros” y ahora, la inteligencia artificial será una parte clave en el proceso de publicación y expandir las posibilidades que tenía el mercado.
En algunos sentidos, hacer la grabación de un texto para alguna red es mucho más sencillo que tramitar los permisos de publicación, los derechos y administrar los lugares en donde estará, pero, a su vez, tampoco es del todo accesible. Si quieres un buen audiolibro necesitarás de un buen editor, locutor para las voces y hasta reeditar partes para que se adapten a este formato. Un gasto considerable.
Con la nueva herramienta de Spotify y ElevenLabs, los/as escritores/as podrán narrar sus historias en hasta 29 idiomas distintos con un control total de la voz que utilizará la IA y la forma en la que entona. De esta forma será mucho más sencillo darle emoción, tristeza o suspenso a distintos relatos.
La ventaja que ofrece ElevenLabs es que, al ser uno de los generadores de voces con IA más grandes del mundo, cualquier libro que se grabe con ella tendrá un acceso más rápido a la plataforma de distribución de audiolibros, Findaway Voices. Hasta este momento, solo aceptaba producciones de “socios específicos” como lo era Google Play Books. Con este cambio el mercado se expande para más oportunidades.
Desafortunadamente, esta asociación no es gratuita. La plataforma tiene un plan gratuito de hasta 10 minutos de narración por mes y suscripciones para negocios con un límite de 11.000 minutos por mes en gran calidad, lo que son más de 180 horas de lectura.
“Para los oyentes, todos los títulos narrados digitalmente estarán claramente marcados en los metadatos de Spotify y en los demás minoristas donde se distribuye Findaway Voices. La descripción del libro estará precedida por la primera oración que diga: ‘Este audiolibro está narrado por una voz digital'», explica Spotify.
Fuente: Xataka.com.ar
Share this content: