Portada » El ilustrador argentino que diseñó el afiche del show sorpresa de Paul McCartney en Nueva York: “Me inspiré en tres etapas de su carrera”

El ilustrador argentino que diseñó el afiche del show sorpresa de Paul McCartney en Nueva York: “Me inspiré en tres etapas de su carrera”

el-ilustrador-argentino-que-diseno-el-afiche-del-show-sorpresa-de-paul-mccartney-en-nueva-york-me-inspire-en-tres-etapas-de-su-carrera El ilustrador argentino que diseñó el afiche del show sorpresa de Paul McCartney en Nueva York: “Me inspiré en tres etapas de su carrera”

“Me inspiré en tres etapas de Paul. En sus años en los Beatles; en la época de Wings y en toda esa imagen medio folclórica-bucólica de sus fotos en su estancia en Escocia, en un aspecto más natural; y, finalmente, un Paul más maduro, con su imagen más contemporánea”, explica Santi Pozzi, el ilustrador argentino que diseñó el afiche del concierto sorpresa que Paul McCartney ofreció en el Bowery Ballroom, la emblemática sala de conciertos de Nueva York, el martes 11 de febrero.

“Tomé elementos de algunas de sus canciones que están plasmados ahí. En la ilustración del centro, que refleja su etapa beatle, hay una referencia a ‘The Long and Winding Road”. Aunque originalmente había un sol, que era un guiño a otra canción, ‘’I’ll Follow the Sun’. Pero como el show iba a ser en Nueva York, me pidieron que incluyera algunos elementos que representen a la ciudad.

A mi me gustaba el sol, porque lo hacía más universal”, confiesa Pozzi, emocionado por la oportunidad de ilustrar el afiche de uno de sus héroes musicales.

“Creo que empecé a ilustrar este cartel cuando a los 17 años, paseando por las librerías de Miramar, encontré una edición del libro Canciones ilustradas de los Beatles, en el que Alan Aldridge compiló no solo sus propias ilustraciones, sino también de otros artistas que admiro como Peter Max, Milton Glaser o Heinz Edelman, entre otros. Una joya que no paro de hojear desde entonces. Por supuesto, su influencia está muy presente en el poster”, explica el ilustrador, responsable de la imagen gráfica de Los Espíritus, y colaborador eventual de artistas como Pearl Jam, Jack White, Tame Impala, Queens of the Stone Age, Hermanos Gutiérrez, Stone Temple Pilots, Catupecu Machu y Los Tabaleros, entre muchos más. Su portfolio también incluye emblemáticas portadas de los libros de Gourmet Musical Ediciones.

Su memoria emotiva lo traslada a su primera infancia: “Recuerdo estar yendo a la escuela, con mis hermanos, en el Ford Taunus que manejaba mi vieja por las calles de Venado Tuerto, Santa Fe, escuchando ‘Obladi Oblada’ en un casete con los grandes éxitos de los Beatles”. Y, también, a su presente como padre: “Todavía disfruto de ver Yellow Submarine, con mi hijo de 6 años, que es fanatico del disco Sgt. Pepper. Lástima que nunca salió una versión doblada al español de esa película…”, se lamenta.

Pozzi diseñó el afiche apenas se enteró que Paul McCartney iba a presentarse en Argentina, en 2024. “Empecé a tirar puntas a distintas empresas de merchandising, para ver cuál era la que manejaba la licencia de la gira de Paul. Así que, en verdad, es un arte que presenté originalmente el año pasado. A la empresa que maneja el merch de las giras de Paul le gustó, le interesó y empezaron a proponerlo para distintos shows de Paul. Venía rebotando, hasta que finalmente lo eligieron para usarlo en este show sorpresa en Nueva York. Lo sorprendente fue que desde las redes de Paul lo usaron como la pieza comunicacional del show, y como era un show sorpresa, fue la única pieza de promoción del show. ¡Eso sí estuvo bueno! Y fue algo distinto”.

Fuente: Rollingstone

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *