Portada » El Gobierno de Argentina quiere privatizar una de sus líneas de trenes y lanzó un decreto para apurar el proceso: el Belgrano Cargas es su próximo objetivo

El Gobierno de Argentina quiere privatizar una de sus líneas de trenes y lanzó un decreto para apurar el proceso: el Belgrano Cargas es su próximo objetivo

El Gobierno Nacional comenzó una de las privatizaciones que había prometido con la Ley Bases dictada en 2024, la línea de trenes Belgrano Cargas. La misma tiene bajo su control a las líneas de transporte de cargas San Martín, Urquiza y Belgrano, además de controlar el 37% de las cargas que se hacen en los ferrocarriles.

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta oficial de X. “El Presidente Javier Milei acaba de firmar el decreto que da inicio al proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles”, explicaba Adorni.

Al poco tiempo salió el Decreto 67/2025, haciendo oficial la medida a la vez que el proceso de licitación en donde se escucharán ofertas de proyectos y mejoras de los trenes de empresas extranjeras o privadas.

A partir de ahora, el estado de la empresa estatal es el de “sujeta a privatización” y, de lograrse el cometido, será la segunda entidad que el gobierno de Javier Milei quita de las manos del Estado para que un nuevo inversor adopte. El primer caso del que estamos hablando es el de IMPSA, empresa productora de materiales y equipos para el desarrollo nuclear.

“Que en el mencionado informe circunstanciado se propone la privatización total de la empresa BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA mediante la desintegración vertical y la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio, entre ellos: el material rodante, las vías e inmuebles aledaños y los talleres”, explica el decreto.

¿Por qué se privatizará?  Según el mismo documento, toda su infraestructura requiere de una modernización, siempre ha sido deficitaria y significó grandes inversiones del Tesoro Nacional para mantenerla en funcionamiento.

Que, en ese sentido, a fin de asegurar la continuidad de las operaciones de manera eficiente y competitiva, es que resulta imprescindible incorporar inversores privados, considerándose la privatización total de BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA como el medio idóneo para alcanzar tal fin”, sostiene el decreto.

Más razones de la privatización del Belgrano Cargas

Para finales de la gestión de Mauricio Macri en Argentina, la línea de trenes tenía en su poder a 1.100 trabajadores. En la actualidad a más de 4.000. Para evitar el pago de sueldos y mantener un número de empleados que aumentó en los últimos cuatro años, es que el Gobierno Nacional también busca privatizar la empresa.

Sin embargo, según averiguó el diario La Nación, Sergio Sasia, dirigente del sindicato Unión Ferroviaria, tiene acordado con Milei que cualquier empresa que tome el control del Belgrano Cargas deberá absorber a la totalidad de los trabajadores al momento.

Respecto al déficit que genera la empresa, La Nación también aseguró que el último pago que recibió por parte del Estado fue en 2024 y le permitió quitarse todas sus deudas y generar un superávit financiero de 4.380 millones de pesos.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *