Portada » Ya se sabe cuándo se habilita el pago del boleto de colectivos con tarjeta de crédito y débito en Argentina

Ya se sabe cuándo se habilita el pago del boleto de colectivos con tarjeta de crédito y débito en Argentina

A fines de enero de 2025, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la primera línea en implementar el nuevo sistema de multipagos para abonar el boleto de colectivos. Y ahora, gracias a las declaraciones del secretario de Transporte, Franco Mogetta, se sabe la fecha aproximada en que los usuarios podrán usar tarjeta de crédito y débito para viajar en todas las líneas de este transporte, así como ya se hizo con las líneas de subte.

Las líneas afectadas son 30 en total, que son las que circulan exclusivamente por el territorio de CABA. Este sistema no será instalado en las de mediana distancia que cumplen su trayecto desde distintos puntos de la provincia a la capital.

«Tenemos pruebas piloto y creemos que no debería pasar de mitad de este año, y que ya podría estar funcionando en la totalidad. Nosotros teníamos que actualizar más de 30.000 validadoras. Eso lo hizo un poco más lento en lo que es colectivo, porque están en bastante movimiento», indicó Mogetta en vivo por Radio Mitre.

Hasta ahora, los usuarios abonan su boleto mediante la tarjeta SUBE, creada en 2009 exclusivamente para el transporte público. Al gobierno le gusta denominar a este sistema de pagos como «el monopolio de la SUBE», discurso que es coherente con las políticas de apertura y cesión de lo público a lo privado. Por eso, el sistema multipagos que propone el Sistema Integrado de Movilidad Urbana, habilita el beneficio a las entidades financieras.

El jefe de Gobierno porteño expresó, al anunciar la línea 44 como la primicia: «Al haber roto con un monopolio del Estado con la SUBE, se generó una competencia que permitió que mucha gente viaje de manera más barata. Y se llegó a esto sin que el propio Estado, es decir los ciudadanos, tengan que subsidiar ese menor costo».

En esa línea, el secretario de Transporte, también señaló que «hemos reducido muchísimo lo que pagaba el gobierno y los cambios que se vienen tienen que ver con una reglamentación de la última desregulación que se hizo en ese sector». Y agregó: «Hay que ir planificando con un calendario un poco más largo quizás que lo que pueden ser los molinetes de trenes o subtes. Pero no debería pasar de mitad de año que ya tenemos operando toda la apertura de pago para que se pueda pagar».

450_1000 Ya se sabe cuándo se habilita el pago del boleto de colectivos con tarjeta de crédito y débito en Argentina

Por lo pronto, el concepto de accesibilidad de Jorge Macri y sus funcionarios parece enfocarse en la pluralidad de métodos de pago. ¿Quedarán por fuera la habilitación de más ascensores y rampas (o que se habiliten los que ya hay)? Aún no lo sabemos.

Por otro lado, resta comprobar si esta iniciativa, efectivamente, reducirá el costo del boleto y si será una medida que se expanda al resto del país. Recordemos que, entre otras cosas, en 2024 se eliminó el Fondo Compensador del Interior que subsidiaba el transporte público de pasajeros en las provincias del interior de Argentina (incluyendo localidades bonaerenses), lo que elevó las tarifas bruscamente.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *