Al mundo de hoy todos lo sabemos hiperconectado, lo que nos convierte a quienes tenemos acceso a las nuevas tecnologías, en un objetivo valioso para los ciberataques. Por fortuna, también se han venido desarrollando nuevas apps y funcionalidades que se centran en proteger a sus usuarios. Los dispositivos Galaxy cuentan con Samsung Pass, para cuidar la información sensible que almacena tu smartphone o tablet.
La misión de los hackers es encontrar nuevas formas para robar información altamente sensible, como la dirección de tu domicilio, datos de tu entorno, documentos laborales y una lista infinita de archivos que pueden ser usados en tu contra si sufrís una vulneración de ciberseguridad. Sin embargo, si sos usuario de Samsung, tenés algunas posibilidades que, de activarlas, hacen difícil que eso pueda suceder.
Samsung Pass permite que te verifiques con tus datos biométricos, como lo son un toque de tu huella dactilar o con un escaneo rápido de los ojos. A través de esta autenticación biométrica, Samsung ofrece una manera segura de gestionar tus datos evitando el proceso de verificación manual cada vez que tengas que ingresar a una aplicación que requiera usuario y contraseña. Además, hay malwares como los keyloggers, que pueden registrar las pulsaciones de tu teclado y apropiarse de tus contraseñas fácilmente.
Con este mecanismo de seguridad, solo será necesario rellenar los datos de ingreso a cada aplicación o sitio web la primera vez. Luego, en cada siguiente inicio de sesión, Samsung Pass te permitirá acceder con tu huella dactilar o scaneo de rostro. De hecho, el claim del sistema, es «Con Samsung Pass, vos sos tu propia contraseña».
Samsung Pass está protegida por la plataforma de seguridad móvil de nivel de defensa de Samsung integrada en los dispositivos más recientes, llamada Knox. Además, los modelos Galaxy Z Fold4 y Flip4 cuentan con Samsung Knox Vault, cuyo manejo mantiene tus datos más íntimos aislados del sistema operativo principal, y que protege tu celular en todos los niveles.
¿Cómo comenzar a utilizar Samsung Pass en tu dispositivo?
- Buscá y hacé clic en Samsung Pass en el menú ‘Datos biométricos y seguridad’ dentro de ‘Ajustes’.
- Hacé clic en el botón ‘Aceptar’ después de aceptar el Aviso de privacidad para usar Samsung Pass. Luego, verificá tu identidad en la cuenta de Samsung con tu contraseña y tu huella dactilar.
- Y listo, ya completaste la configuración.
Recomendaciones adicionales
Carpeta encriptada. Los usuarios Galaxy también cuentan con la posibilidad de tener su propia “Carpeta segura” en su dispositivo. Se trata de una carpeta encriptada que permite administrar aplicaciones y archivos privados de forma confidencial a través de PIN, patrón, código de acceso o verificación biométrica. Los usuarios pueden utilizar este servicio para mantener datos privados y personales, como información bancaria, en un espacio aislado por separado en su dispositivo para mayor seguridad y privacidad.
Passkey. Son credenciales digitales que se pueden utilizar para la autenticación en sitios web y aplicaciones, habilitadas por Knox Matrix en los celulares y tablets Galaxy. Con ellas, podrás protegerte de los hackeos de servidores y del phishing. Se encarga de iniciar sesión sin contraseña, y se encripta mediante biometría y bloqueos de pantalla. Estas claves de acceso se pueden almacenar de forma segura en Samsung Pass.
Otra de las alternativas que los usuarios pueden aprovechar es Private Share, que permite enviar imágenes, documentos, videos y archivos de audio de manera segura a través de cifrado, durante el tiempo que el usuario desee.
Finalmente, siempre hay que empezar por visitar el Panel de Seguridad & Privacidad. En esa plataforma vas a poder ver cualquier aplicación intrusa aleatoria que intente acceder, por ejemplo, a tu micrófono, y volarla rápidamente de tu sistema.
Fuente: Xataka.com.ar
Share this content: