
Desde las 11 de la mañana, el Senado de la Nación celebra la sesión especial dedicada a aprobar los diplomas y tomar juramento a los nuevos legisladores que comenzarán su mandato el 10 de diciembre, tras obtener esos escaños el pasado 26 de octubre.
En total, se someterán a debate 23 títulos de nuevos senadores. Si bien se esperaba la incorporación de 24 legisladores, el caso de Lorena Villaverde, de La Libertad Avanza y electa por la minoría en la provincia de Río Negro, se definió que no se trate en esta jornada.
Con las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, La Libertad Avanza obtuvo el 40,70% de los votos en la elección para la Cámara de Diputados, mientras que el peronismo, bajo el sello Fuerza Patria y sus variantes provinciales, alcanzó el 31,68%.
Tras la votación del 26 de octubre, la composición del Senado de la Nación presenta cambios significativos en la distribución de fuerzas. El peronismo de Fuerza Patria contará con 28 bancas, seis menos que las 34 actuales, tras obtener 9 de las 15 bancas que tenía en juego. La Libertad Avanza logró un avance notable, pasando de 7 a 20 senadores al sumar 13 escaños, situándose como la segunda fuerza en número de bancas.
Por su lado, la Unión Cívica Radical (UCR) reducirá su presencia de 13 a 9 representantes, sin haber sumado nuevas bancas en esta elección y perdiendo cuatro. El PRO baja de 8 a 6 senadores, también sin obtener nuevos escaños y restando dos.
Por su parte, los bloques de carácter provincial y regional alcanzan 6 bancas, una más que en la cámara anterior, con dos nuevos integrantes. Finalmente, Provincias Unidas pierde dos representantes y pasa de 5 a 3 senadores, luego de no obtener bancas en juego.
Patricia Bullrich juró como senadora
Patricia Bullrich, quien aún ocupa el cargo de ministra de Seguridad, prestó juramento este viernes como nueva senadora por La Libertad Avanza y asumirá la presidencia del bloque libertario.
Al momento de su jura, recibió una ovación desde los palcos, donde Karina Milei, Diego Santilli y Manuel Adorni la aplaudieron de pie.
El ex gobernador Capitanich, el primero en jurar

El juramento de los nuevos senadores comenzó con los representantes de la provincia de Chaco, siguiendo el orden alfabético de las provincias. Así, el primero en prestar juramento fue el exgobernador Jorge Milton “Coqui” Capitanich, por Fuerza Patria.
Luego, continuaron con el ritual Juan Cruz Godoy, de La Libertad Avanza, y finalmente Silvana Schneider.
Karina Milei, Santilli y Adorni: presentes desde los palcos

Las tensiones dentro del Gobierno se reflejaron en un nuevo episodio este viernes, cuando la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, asistieron a la ceremonia de jura de Patricia Bullrich como senadora de La Libertad Avanza.
Su presencia en el Congreso ocurrió pese al extraño incidente en la previa con la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien según fuentes de Infobae, la acusaron de oponerse a la participación de miembros del Ejecutivo en el acto.
Se votó la exclusión de Villaverde en la jura

A las 11.26, a partir de la polémica en torno a su incorporación a la cámara, el senador libertario Ezequiel Atauche (Jujuy) solicitó formalmente que el pliego de la senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde (LLA), regrese a la Comisión de Asuntos Constitucionales para su revisión. La propuesta tuvo el acompañamiento del recinto.
En la previa, se vio a la senadora electa Patricia Bullrich dialogar con Villaverde, cuya figura controversia por una denuncia que tuvo en Estados Unidos por narcotráfico y su vínculo con Fred Machado. Después de esa conversación, Villaverde se fue.
Antes, el Senado incorporó la designación de una figura clave dentro de la estructura administrativa: Alejandro Eduardo Fitzgerald fue nombrado secretario administrativo del cuerpo.
La propuesta la presentó Ezequiel Atauche, aún jefe del bloque oficialista, y contó de inmediato con el respaldo de José Mayans, referente del interbloque Unión por la Patria. Posteriormente, Patricia Bullrich, próxima presidenta del bloque libertario, señaló su acuerdo de manera explícita.
La designación de Fitzgerald, de más de 30 años de experiencia en el cuerpo, como secretario administrativo del Senado comenzará a regir a partir del 10 de diciembre y cubre la vacante dejada por Emilio Viramonte Olmos, quien permaneció por poco tiempo en el cargo.
Dio inicio a la sesión especial en el Senado

La vicepresidenta Victoria Villarruel comenzó el acto para que presten juramento los senadores nacionales elegidos hace un mes.
La ceremonia comenzó a las 11.12, con la asistencia de los nuevos legisladores y aquellos con mandato vigente hasta 2027 o 2029.
/politica/2025/10/27/quienes-son-los-nuevos-diputados-y-quienes-terminan-su-mandato-el-proximo-10-de-diciembre/
/politica/2025/11/28/insolito-episodio-en-el-senado-karina-y-adorni-acusaron-a-villarruel-de-no-querer-dejarlos-pasar-a-la-jura-en-el-senado/
/politica/2025/11/28/la-nueva-etapa-de-lla-en-diputados-primera-minoria-reorganizacion-interna-y-confianza-para-las-extraordinarias/
/politica/2025/11/28/con-la-incognita-de-la-banca-de-lorena-villaverde-hoy-juraran-23-de-los-24-senadores-electos/
/politica/2025/11/28/en-plena-negociacion-con-las-provincias-crece-el-optimismo-en-el-gobierno-por-la-sancion-del-presupuesto-2026/
Share this content:
