
Un empoderado Martín Menem transita los pasillos del Congreso de la Nación en medio de reuniones y a la espera de lo que pocos dudan que no suceda: su reelección como presidente de la Cámara de Diputados.
Mientras espera lo que podría suceder el próximo 3 de diciembre, los miembros más importantes del bloque libertario siguen trabajando en sumar legisladores al bloque con el fin de convertirse en la primera minoría.
En este escenario, la oposición dialoguista, los gobernadores y los bloques del medio, que saben que quedarán en minoría en una cámara polarizada entre el peronismo y los libertarios que tendrán más de 180 de los 257 diputados, cruzan conversaciones para establecer una agenda conjunta que les permita “resistir”.

“Hay conversaciones pensando en el crecimiento libertario, el empoderamiento de Menem, para lo que será el reparto de las comisiones. En esas charlas están todos, incluidos los gobernadores, y sectores del gobierno que están enfrentados”, explicó una fuente parlamentaria que está en esas mesas.
Por un lado están los gobernadores de Provincias Unidas que establecieron un grupo común con el eje puesto en Córdoba y Santa Fe. Martín Llaryora (Córdoba); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Ignacio Torres (Chubut); Carlos Sadir (Jujuy); y Claudio Vidal (Santa Cruz); negocian con Encuentro Federal y se miran de reojo con un sector del radicalismo.
Los radicales negocian una posible unificación con Democracia para sumar volumen y músculo. “Con 12 diputados te quedas afuera de todas las comisiones” reconoció un boina blanca.
Pero las conversaciones más activas las están llevando adelante los gobernadores del norte. En especial los del peronismo. Y el más activo de todos es el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
El norteño busca armar un bloque en donde se agrupen por región y de ahí vayan a un interbloque. Sumando a los legisladores de Innovación Federal -que queda con 5 diputados- más Coherencia y el MID.
“Carlos Rovira -Misiones- y Sáenz quieren sumar más diputados a su bloque para convencer a Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca) que rompan con Unión por la Patria. Pero para que eso suceda necesitan un bloque más grande y con figuras conocidas. Armar bloques por provincia integrados en un interbloque para pelear comisiones”, explicó una diputada que se sienta en esas conversaciones.
El problema que también se presenta es cuál es el límite en esa unión. “Los gobernadores son dialoguistas y algunos ya le hacen reverencias a Karina Milei, entonces los sueltos no quieren ser libertarios blue. Las conversaciones también van en esa línea”, agregó.
Otro eje que tienen las conversaciones es el rechazo al presidente de la Cámara. “Nosotros vamos a estar aliados con todo el que bloquee el avance de Menem en comisiones y en el armado del Congreso”.
Así como el diputado riojano tiene aliados también tiene detractores. Algunos más conocidos que otros y tanto adentro como afuera del Palacio Legislativo, que observan en el empoderamiento post elecciones del menemismo de la mano de Karina Milei impactará en el próximo Congreso “si no le ponemos algún límite”.
Menem se generó enemigos en la Casa Rosada y en el Congreso. En el caso de los diputados, lo señalan como un hombre que “no paga lo que promete” en relación a los acuerdos parlamentarios. “Si no cumplían los acuerdos parlamentarios cuando eran un bloque de 20 y necesitaban del resto mucho menos ahora que son 90 y necesitan menos acompañamiento”, agregó.
En paralelo los libertarios siguen al pie de la letra su estrategia. Primero, preparan a los nuevos. En paralelo, siguen buscando sumar legisladores de los demás bloques, en especial aquellos que se fueron destiñendo más rápido, o incentivando la ruptura del bloque del peronismo.
“Hay rumores que otros tres diputados del PRO se podrían pasar a La Libertad Avanza en los próximos días y que el Gobierno incentiva a Jalil y Jaldo para que rompan el bloque de Unión por la Patria. Están en modo recolector”, explicó un legislador con mucha experiencia que se está despidiendo de la Cámara de Diputados.
Share this content:
