
En un contexto donde las tasas tradicionales muestran un rendimiento cada vez menor, muchos ahorristas comenzaron a mirar alternativas que permitan obtener ganancias diarias sin perder liquidez. Las billeteras virtuales se volvieron una opción frecuente, aunque no todas ofrecen los mismos porcentajes ni funcionan de la misma manera.
Cuáles son las billeteras virtuales con mejores rendimientos
La baja en las tasas de interés de los plazos fijos impulsó a los usuarios a migrar hacia plataformas digitales que ofrecen rendimientos diarios a través de sus fondos de inversión. Aunque algunas billeteras muy conocidas no figuran entre las que más pagan esta semana, existen otras que encabezan el ranking según los datos publicados por Trascendo.
A continuación, se detallan las tasas destacadas:
- Carrefour Banco: 38,00%
- Naranja X (2): 32,00%
- Ualá (Uilo) (1): 30,00%
- Banco Bica (5): 30,00%
- Cocos Pay: 29,93%
- Brubank (3): 28,00%
- Ualá (FCI): 26,65%
- Fiwind (6): 26,00%
- Taca Taca (4): 25,92%
- Prex: 25,55%
- Banco Supervielle: 24,82%
- Astropay: 24,82%
- Lemon Cash: 24,46%
- Mercado Pago: 24,46%
- Letsbit: 24,46%
- Banco Galicia: 23,73%
- Personal Pay: 23,36%
- Claro Pay: 22,27%
- Cencopay: 22,27%
Estas tasas son dinámicas y pueden variar semana a semana, ya que dependen del rendimiento de los Fondos Comunes de Inversión utilizados por cada billetera.
Por qué las billeteras virtuales ofrecen rendimientos diarios
La mayoría de estas plataformas generan intereses porque invierten el saldo de sus usuarios en Fondos Comunes de Inversión (FCI) de money market, que permiten:
- Liquidez inmediata
- Movimientos seguros y regulados
- Ganancias diarias ajustadas al rendimiento del mercado
Este sistema resulta atractivo ya que el dinero está siempre disponible, a diferencia de los plazos fijos que exigen un tiempo mínimo de inmovilización.
Datos importantes para entender cómo funcionan los rendimientos
Las billeteras virtuales pueden invertir en distintos tipos de FCI, y cada uno implica un nivel diferente de riesgo y volatilidad. Entre los más comunes se encuentran:
FCI Money Market:
- Fondos de liquidez inmediata
- Baja volatilidad
- Rendimiento estable y accesible día a día
- Perfil de riesgo bajo
FCI de Renta Mixta:
- Combinan renta fija (más estable) y renta variable (mayor riesgo)
- Ofrecen potencial de crecimiento mayor a largo plazo
- Pueden tener días de rendimiento más variable o menor liquidez
Al momento de elegir una billetera virtual, es importante considerar el tipo de fondo en el que invierte, su rendimiento semanal, la reputación de la entidad y si ofrece libre disponibilidad del dinero.
Fuente: InfoZona
Share this content:
