Portada » Mar del Plata aplicará multas desde el verano 2026 por fumar en la playa

Mar del Plata aplicará multas desde el verano 2026 por fumar en la playa

mar-del-plata-aplicara-multas-desde-el-verano-2026-por-fumar-en-la-playa Mar del Plata aplicará multas desde el verano 2026 por fumar en la playa

A medida que se acerca una nueva temporada de verano, Mar del Plata se prepara para implementar un cambio que impactará directamente en la experiencia de miles de turistas. La ciudad avanzará con controles más estrictos en sus playas concesionadas y privadas, donde comenzarán a aplicarse sanciones económicas a quienes fumen fuera de los sectores especialmente habilitados.

Cómo será la aplicación de multas en las playas marplatenses

Desde el verano 2026, la Municipalidad de General Pueyrredón pondrá en marcha un esquema de penalidades para quienes incumplan la normativa de playas libres de humo. Si bien la medida había comenzado a regir parcialmente desde 2023, las sanciones recién quedaron habilitadas tras cumplirse los tres años previstos por la regulación.

La iniciativa se desprende de la Ordenanza 20.104, que desde 2010 prohibía fumar en ambientes comerciales y de servicios públicos, y de su ampliación mediante la Ordenanza 25.845, aprobada en 2022. A partir de esta actualización, los balnearios privados y concesionados quedaron obligados a:

  • Instalar zonas libres de humo con señalización visible.
  • Delimitar espacios específicos para fumadores.
  • Colocar recipientes adecuados para desechar colillas.

Según indicaron desde el municipio, durante la temporada 2026 habrá controles efectivos y se notificará a todos los prestadores para garantizar el cumplimiento.

Los espacios donde se podrá fumar y la extensión de la prohibición

La normativa actual permite fumar únicamente en áreas delimitadas alrededor de cestos instalados para tal fin. En el resto de los sectores de arena, carpas y sombrillas, estará prohibido.

Por el momento, la regulación alcanza a:

  • Balnearios privados y concesionados
  • Unidades Turísticas Fiscales administradas por el municipio
  • Complejo Punta Mogotes y concesiones provinciales

El Ejecutivo municipal está facultado a extender la prohibición a playas públicas, aunque esa decisión todavía no fue formalizada.

Las multas: de cuánto serán las sanciones por fumar fuera de lugar

Las infracciones contemplan multas que van del 0,15% al 1,5% del equivalente a 100 salarios mínimos municipales, según el grado de incumplimiento.

Tomando como referencia el salario mínimo municipal de 18 horas registrado en septiembre, de $339.328,21, las penalidades quedarán así:

Grado de incumplimiento Porcentaje sobre 100 salarios mínimos Monto estimado
Mínimo 0,15% $50.899
Máximo 1,5% $508.992

Estos valores podrán actualizarse en función de las variaciones salariales.

Por qué se avanza con playas libres de humo

El objetivo principal de la iniciativa es reducir el impacto sanitario y ambiental asociado al consumo de tabaco en espacios recreativos. Entre las metas planteadas se destacan:

  • Disminuir la contaminación por colillas, uno de los residuos más frecuentes en la arena junto con los plásticos.
  • Mejorar la calidad del aire en zonas de alta concurrencia.
  • Promover hábitos más saludables durante la temporada turística.

Además, los prestadores deberán reforzar la presencia de cartelería con el mensaje “Prohibido fumar” y señalizar claramente el sector destinado a fumadores. También estarán obligados a instalar al menos dos recipientes para colillas, sin importar el tamaño del balneario.

La ordenanza exige que en esos espacios se exhiba la leyenda “Fumar es perjudicial para la salud” en un lugar visible y con tipografía destacada.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *