
Cada fin de año trae consigo nuevas ideas para renovar los espacios del hogar, y la mesa navideña no es la excepción. Mientras algunas familias prefieren mantener los colores tradicionales, otras buscan propuestas más frescas, suaves y armoniosas para recibir a sus invitados. En ese escenario aparece una tendencia que ya se instaló en las redes y en las vidrieras de decoración.
Qué es la “mesa neutra” y por qué reemplaza a los clásicos navideños
La llamada mesa neutra propone dejar atrás los tradicionales manteles rojos, las servilletas verdes y las combinaciones intensas que suelen protagonizar la Navidad. En su lugar, se impone una estética minimalista basada en tonos beige, blanco roto, gris suave y lino natural.
Estos colores aportan:
- Mayor luminosidad en el ambiente
- Sensación de orden visual
- Estilo atemporal que podés mantener durante todo el año
El objetivo es lograr una mesa equilibrada, simple y elegante, sin saturar el espacio con adornos o colores demasiado fuertes.
Cómo armar una mesa navideña neutra paso a paso
Quienes quieran adoptar esta tendencia pueden hacerlo sin necesidad de grandes gastos ni elementos difíciles de conseguir. La clave está en combinar texturas suaves, paleta clara y detalles naturales.
- Elegí un mantel de lino o algodón en tonos beige, arena o blanco roto para generar una base cálida y sobria.
- Sumá servilletas al tono, preferentemente de tela, para elevar la presentación y combinar con cualquier vajilla.
- Usá vajilla blanca o crema, que realza la limpieza visual y permite destacar pequeños detalles decorativos.
- Incorporá detalles metálicos suaves, como cubiertos dorados apagados, cobre o plata sutil en porta velas o marcadores de lugar.
- Apostá por un centro de mesa natural con ramas de eucalipto, hojas secas, flores blancas o velas bajas que aporten calidez sin sobrecargar.
- Añadí texturas cálidas, como individuales tejidos, caminos de mesa de lino o adornos en madera clara.
Por qué la mesa neutra es tendencia en la navidad 2025
La estética navideña 2025 apuesta por un estilo más relajado, natural y versátil. Según especialistas en decoración, este enfoque se impone por tres razones principales:
- Elegancia sencilla: los tonos suaves crean una base armónica que luce sin esfuerzo.
- Versatilidad total: combina con centros naturales, velas, ramas secas o toques metalizados.
- Ambiente más relajado: evita la sobrecarga visual típica de las fiestas tradicionales.
Fuente: InfoZona
Share this content:
