Portada » “Típico del kirchnerismo…”: tensión entre Axel Kicillof y Alfredo Cornejo durante un encuentro en el CFI

“Típico del kirchnerismo…”: tensión entre Axel Kicillof y Alfredo Cornejo durante un encuentro en el CFI

tipico-del-kirchnerismo-tension-entre-axel-kicillof-y-alfredo-cornejo-durante-un-encuentro-en-el-cfi “Típico del kirchnerismo…”: tensión entre Axel Kicillof y Alfredo Cornejo durante un encuentro en el CFI

“Hay que defender la Universidad Pública y no dejar que privatistas y miserables dejen afuera a miles de pibes de la educación”, arrancó Axel Kicillof su discurso durante un evento del CFI que reunió esta mañana a más de 400 jóvenes.

Sus declaraciones sorprendieron al resto de los gobernadores presentes, que mantenían una conversación centrada en la producción y el desarrollo; en especial fastidió a Alfredo Cornejo, quien criticó al bonaerense sobre su mirada del país: “Típico de kirchnerista…“, respondió Cornejo al ser consultado por la prensa sobre las declaraciones de Kicillof.

En total, cinco gobernadores participaron este jueves de la Semana de la Integración Federal, organizado por el CFI en Parque Norte. Estuvieron presentes Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Kicillof (PBA), Rogelio Frigerio (Entre Rios), Claudio Poggi (San Luis) e Ignacio Lamothe, secretario general del CFI. El evento reunió a más de 400 jóvenes de 23 provincias en una instancia presencial de intercambio, diálogo y colaboración.

El mandatario mendocino lamentó que “la democracia no resolvió los desafíos que requieren el desarrollo del país. Se administró mal la cosa pública, sin consensos”. Incluso ponderó el desarrollo de Chile que, según detalló, superó a Argentina en los índices de producto bruto per capita. Sus declaraciones se dieron en momentos en que arribó Kicillof al salón, demorado por “algunos accidentes”, dijo.

Sorprendió a los presentes que la llegada de Kicillof provocara una ovación de los jóvenes que escuchaban atentos la exposición de los mandatarios. El gobernador bonaerense recogió las declaraciones de Cornejo y respondió: “Se aplicaron recetas equivocadas. En los 90 había como un manual de instrucciones como el manual de Washington, basado en desregulación y privatización. Se decía que con la caída del muro a los países les iba a ir bien si aplicaban esas medidas”.

“En nuestro país se aplicaron a rajatabla esas políticas neoliberales y de apertura indiscriminada. Cualquier similitud con la realidad… esto ya se probó en Argentina”, advirtió antes de apuntar que “el resultado fue más pobreza y desigualdad“.

En el mismo sentido, apuntó: “La provincia de Buenos Aires es productiva. No alcanza tener riqueza natural y venderla a bajo precio. La riqueza es la industrialización con trabajo argentino. Para los argentinos y no para intereses extranjeros”.

“Su respuesta fue típica del kirchnerismo. Respondió un poco a lo que dije yo. Y yo creo que hay un balance negativo de los 40 años de democracia. Y esa responsabilidad la tienen las malas administraciones”, respondió Cornejo al ser consultado por la prensa y repasó los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y Alberto Fernández.

Además, ratificó que la exposición de Kicillof es “el diagnóstico clásico del kirchnerismo y lamentablemente eso genera una alternancia que es retroceso para el país. Creo que ya tenemos que superar esto de que nos desarrollamos con más Estado y menos sector privado. Nos desarrollamos con Estado, pero con un Estado inteligente y ampliando nuestro sector privado, teniendo cada vez más empresas. Somos el país de toda la región, pero de buena parte del mundo, que tiene menos empresas cada mil habitantes», agregó.

El puntano Poggi, quien anteriormente le aseguró a Infobae que no tiene prevista ninguna reunión con el ministro del Interior Diego Santilli, aprovechó para enviarle un mensaje al Gobierno: “Una provincia no es rica por sus recursos naturales sino por la formación de los recursos humanos. Un pueblo educado es un pueblo libre. El camino es la educación“.

Noticia en desarrollo…

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *