Portada » Di María en el Olé Summit: la anécdota entre Paredes y Mascherano después del Qatar y el impacto de ser campeón del mundo en la gente

Di María en el Olé Summit: la anécdota entre Paredes y Mascherano después del Qatar y el impacto de ser campeón del mundo en la gente

di-maria-en-el-ole-summit-la-anecdota-entre-paredes-y-mascherano-despues-del-qatar-y-el-impacto-de-ser-campeon-del-mundo-en-la-gente Di María en el Olé Summit: la anécdota entre Paredes y Mascherano después del Qatar y el impacto de ser campeón del mundo en la gente

19/11/2025 17:30hs.

Es gigante. King size. Ocupa buena parte del escenario, Ángel Di María. La videollamada se ve nítida, altísima calidad, casi como su definición para vencer a Hugo Lloris en diciembre del 22. Cuando su figura irrumpe, la Usina del Arte aplaude. Lo hacen los presentes en las butacas del Olé Sports Summit. Lo hacen también los campeones del mundo que participan del homenaje para los que tienen grabada la estrella: Daniel Bertoni y Sergio Batista. Y Angelito, ante tanto cariño, se abre.

“Ser campeón del mundo no me cambió. La gente cambió conmigo. Me brindó amor. Sólo escuchar el ‘gracias’ es algo que te llena y llega a pensar que vale la pena el esfuerzo que uno hizo jugando al fútbol desde chiquitito y lograr lo que uno logra. Hoy tengo que me reconoce la gente en cualquier parte del mundo, cualquier argentino, y agradece. Eso queda para toda la vida”, abre su sonrisa el hombre que rompió la pared a fuerza de templanza, de resiliencia, de goles.

Di María sonríe cuando Bertoni lo chicanea y le pide que juegue el Mundial, que vaya “por la cuarta”. “Hay nuevas generaciones”, evade. Es consciente de que su tiempo pasó en la Mayor, que se despidió como quería. Ganando todo aquello que se había escapado en el proceso previo al de Lionel Scaloni. Las finales con Alejandro Sabella y con Gerardo Martino. Todo lo que significaron aquellas piñas. Aunque para Fideo, todos los integrantes de ese seleccionado que estuvo a nada del oro también fueron responsables de la tercera estrella.

“Cuando se ganó la Copa América dije: ‘Esto fue gracias a Mascherano, a Gago, a Pocho Lavezzi… Ellos también se cargaron la mochila, fueron parte de ese recorrido”, recordó Di María, quien contó una anécdota inédita que certificó ese pensamiento.

“Cuando salimos campeones estuve en la fiesta que Leo (Messi) hizo en Rosario. Mascherano le decía gracias a Lea (Paredes), y él le contestaba: ‘Gracias a vos por enseñarme cómo se defiende la camiseta de la Selección’. Se dejaron cosas, y eso es lo más lindo que a un jugador le puede pasar. Escuchar eso entre ellos dos fue algo muy lindo”, trajo al presente Angelito aquel instante de la intimidad de un festejo que seguramente también fue una caricia al alma para el Jefecito.

Por eso, para refrendar la palabra de Di María, fue Claudio Tapia -presente en el homenaje- quien añadió: “En lo particular esta selección del 22 reivindicó muchísimo algo que (Ángel) decía indirectamente, de esa necesidad no solo logre levantar la copa pero también fueran reivindicados Fideo, Otamendi… Quienes venían del proyecto anterior. Gracias a esta Selección lo lograron”.

Pero claro, Di María también se abrió. Y contó qué fue lo primero en lo que pensó al obtener el título en Qatar. “La primera imagen fue mi familia. El saber que estaban disfrutando conmigo apenas metió el gol Montiel. Eso fue lo primero que se me vino a la cabeza y la alegría. Y el sacrificio de mis viejos, de mi mujer, de mis hijas, de bancarse mi mala cara, mis lesiones, y mis momentos de mierda”

En la misma línea, Ángel también destacó el proyecto que decantó en la consagración en Lusail. “Esto es en gran parte gracias a todos. Empezando por Chiqui, porque es el que eligió a Lionel Scaloni y se bancó todas las críticas en su momento cuando todo el mundo mataba. Esa gloria eterna arrancó ahí. Tuvo su proceso en 2019, al final se terminó ganando en el 2021, y así fue todo. Desde él hasta el cuerpo técnico, y los jugadores que fueron pasando. Es de todos, desde el presidente hasta los utileros que son la parte fundamental de la Selección”.

Fuente: Olé.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *