La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que, a partir de hoy, hay que prestar especial atención a la cantidad de veces consecutivas que falla el débito automático en la cuenta bancaria adherida al pago del monotributo y otras obligaciones fiscales. De superar los cuatros intentos fallidos, el débito automático se dará de baja.
Este cambio en la gestión de los cobros de obligaciones mensuales a través de la modalidad de débito directo por medio de la Clave Bancaria Uniforme (CBU) se formalizó esta semana mediante la publicación de la Resolución General 5790/2025 en el Boletín Oficial.
Quiénes se verán afectados y cómo
La limitación se efectuará solamente para monotributistas, trabajadores autónomos y para el personal incluido en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo de Casas Particulares.
La resolución, ya vigente, indica que, ante los tres rechazos seguidos del débito en cuenta, la entidad comunicará la situación al contribuyente por medio del Domicilio Fiscal Electrónico declarado. De esta forma, el contribuyente podrá regularizar su situación solucionando el motivo del rechazo. En caso contrario, y si el impedimento persiste y haya un cuarto rechazo, la adhesión al débito automático será dada de baja.
Las explicaciones tras la nueva normativa
La modificación se sustenta en la detección de reiterados rechazos de débitos en cuentas bancarias de ciertos contribuyentes, lo que “genera un costo en concepto de comisiones para este Organismo”.
Así, el texto oficial detalla que “se han verificado, en forma reiterada y consecutiva, rechazos de débitos directos en la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de algunos contribuyentes por distintos motivos –cuenta cerrada o suspendida, falta de fondos, orden de no pagar– lo que genera un costo en concepto de comisiones para este Organismo”.
Por eso, “en función de lo expuesto y atendiendo a razones de administración tributaria”, ARCA considera que corresponde establecer “las pautas tendientes a discontinuar los intentos de débito en la Clave Bancaria Uniforme (CBU) una vez alcanzada una determinada cantidad de rechazos consecutivos”.
Qué hacer si te cancelan el débito automático
La resolución dispone que la adhesión al servicio de débito directo en cuenta dependerá de la solicitud previa del contribuyente en la entidad bancaria correspondiente. Si la adhesión se solicita antes del día 20 de cada mes, comenzará a regir al siguiente.
Si tuviste problemas con tu cuenta bancaria o por algún descuido no contabas con el dinero en cuenta a la fecha del débito, podés resolverlo restableciendo el débito de la misma forma en que lo tramitaste por primera vez, es decir, desde el banco donde tenés radicada la cuenta que quisieras vincular. Por lo general, los bancos permiten adherirte desde la app móvil o mediante el home banking.
Fuente: Xataka.com.ar
Share this content:
