
La detonación, ocurrida esta noche, generó una potente onda expansiva que rompió vidrios en un radio de hasta cuatro kilómetros, alarmando a los habitantes de Ezeiza y Cañuelas. Más de una docena de dotaciones de bomberos trabajan en el lugar contra el fuego descontrolado.
Una jornada de terror se vivió la noche de este viernes 14 de noviembre en el sur del Gran Buenos Aires, luego de que una impactante explosión sacudiera el Polo Industrial Spegazzini, ubicado a metros de la Autopista Ezeiza-Cañuelas. El estallido, que según las primeras informaciones se produjo cerca de las 21:00 horas, desencadenó un incendio masivo que, hasta la mañana de hoy, es considerado de “gran magnitud” y se encuentra fuera de control.
El foco del siniestro se localizó en una de las plantas dentro del complejo, inicialmente señalada como una fábrica agroquímica y petroquímica, y otra de plásticos. La violencia de la detonación fue tal que se sintió en localidades distantes como Monte Grande, a 15 kilómetros, y generó una onda expansiva que provocó la rotura de cristales en viviendas y comercios de los barrios circundantes.
Fuego Descontrolado y Evacuación Preventiva
Inmediatamente después del estallido, una densa y kilométrica columna de humo oscuro se elevó sobre el cielo bonaerense, viralizando rápidamente las imágenes en redes sociales y medios de comunicación.
En respuesta a la emergencia, más de 15 dotaciones de bomberos de Ezeiza y distritos vecinos fueron desplegadas en el lugar. Sin embargo, la naturaleza de los materiales en combustión—vinculados a productos químicos y plásticos— ha dificultado las tareas de contención.
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, se hizo presente en el lugar y describió la situación como “tremenda” y “muy confusa”.
“Estamos tratando de controlarlo, pero no podemos. El fuego es inmenso. La explosión afectó a varias plantas dentro del polo”, declaró Granados a la prensa.
El jefe comunal confirmó que, ante el riesgo de propagación y la toxicidad del humo, se procedió a la evacuación preventiva de las familias que residen en las inmediaciones del parque industrial.
Sin Víctimas Confirmadas
Hasta el momento, las autoridades no han reportado víctimas fatales ni heridos. Se presume que los obreros de la planta lograron evacuar de emergencia tras la primera explosión. Efectivos de la Policía Bonaerense y personal de Defensa Civil se encuentran trabajando para asegurar el perímetro y determinar si había personas en el interior de la fábrica al momento del suceso.
Si bien en un primer momento circularon versiones en redes sociales, e incluso mencionadas por el intendente, sobre la posible caída de una avioneta como causa, las principales líneas de investigación apuntan a un accidente dentro de la planta de producción, probablemente originado por una falla en el manejo o almacenamiento de los químicos.
La explosión ha puesto nuevamente en relieve los protocolos de seguridad industrial en el conurbano bonaerense, y se espera que las pericias para determinar la causa exacta del siniestro se extiendan por varios días una vez que el fuego sea controlado. La zona permanece acordonada mientras los equipos de emergencia continúan su ardua labor.
Fuente: InfoZona
Share this content:
