Portada » Las uniones estables superan por primera vez a los matrimonios civiles y religiosos en Brasil, según un estudio nacional

Las uniones estables superan por primera vez a los matrimonios civiles y religiosos en Brasil, según un estudio nacional

Por primera vez desde 1960, vivir juntos sin casarse en el registro civil o en la iglesia se convirtió en el tipo más frecuente de relación conyugal en Brasil. Los datos del Censo Demográfico 2022, una encuesta nacional realizada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), publicados este miércoles (5), indican que el 38,9% de las personas de diez años o más con algún vínculo conyugal viven en unión consensual, frente al 36,4% en 2010.

las-uniones-estables-superan-por-primera-vez-a-los-matrimonios-civiles-y-religiosos-en-brasil-segun-un-estudio-nacional Las uniones estables superan por primera vez a los matrimonios civiles y religiosos en Brasil, según un estudio nacional
SÃ0 PAULO – SP – BRASIL – 04.11.2025 – 17H00: IBGE – UNIÃO ESTÁVEL. Retrato de Weslley Bermejo y Keila Zanin Rodrigues (Foto: Adriano Vizoni/Folhapress, COTIDIANO) – Adriano Vizoni/Folhapress

La proporción de la población casada en el registro civil y en la iglesia cayó del 42,9% al 37,9% en el mismo período. Los matrimonios solo civiles aumentaron del 17,2% al 20,5%, mientras que los exclusivamente religiosos bajaron del 3,4% al 2,6%.

El estudio muestra que la unión consensual es más frecuente entre personas con menores ingresos: llega al 52,1% entre quienes viven con hasta medio salario mínimo per cápita y cae al 24,1% entre quienes ganan más de cinco salarios.

Fuente: folha

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *