Portada » Inscripción abierta para ingresar al Ejército Argentino como soldado voluntario: requisitos y cómo anotarte

Inscripción abierta para ingresar al Ejército Argentino como soldado voluntario: requisitos y cómo anotarte

inscripcion-abierta-para-ingresar-al-ejercito-argentino-como-soldado-voluntario-requisitos-y-como-anotarte Inscripción abierta para ingresar al Ejército Argentino como soldado voluntario: requisitos y cómo anotarte

Cada año, cientos de jóvenes argentinos buscan alternativas que les permitan capacitarse, adquirir disciplina y acceder a una salida laboral estable. En ese marco, el Ejército Argentino abrió las inscripciones para quienes deseen incorporarse como soldados voluntarios, una convocatoria dirigida a hombres y mujeres de entre 18 y 24 años que aspiren a iniciar una carrera dentro de las Fuerzas Armadas.

Las inscripciones se reciben de lunes a viernes, de 8 a 13, en las distintas oficinas de reclutamiento del país. Los interesados deben presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y pueden obtener información detallada sobre los lugares de incorporación en el sitio web oficial del Ejército o comunicarse gratuitamente al 0800-999-3537.

Qué ofrece el programa de soldados voluntarios

Quienes resulten seleccionados recibirán una formación integral, que incluye:

  • Instrucción militar básica
  • Capacitación técnica específica, adaptada a distintas funciones dentro del Ejército
  • Entrenamiento en trabajo en equipo, liderazgo y disciplina

Durante su período de servicio, los soldados participan en tareas operativas y de apoyo logístico, así como en misiones de asistencia humanitaria y emergencias naturales o sociales.

El objetivo del programa es que los jóvenes desarrollen valores como la solidaridad, el compromiso y la responsabilidad, además de adquirir herramientas útiles para su futuro laboral.

Requisitos para ingresar al Ejército Argentino

Para incorporarse como soldado voluntario es necesario cumplir con una serie de condiciones básicas:

  • Ser ciudadano argentino (nativo, por opción o naturalizado).
  • Tener entre 18 y 24 años al momento de la incorporación.
  • Ser soltero/a, aunque se permite tener hijos o personas a cargo.
  • Haber completado los estudios primarios.
  • Presentar certificado de buena conducta o antecedentes penales.
  • Contar con buen estado físico y de salud.

Estos requisitos buscan garantizar que los postulantes puedan afrontar las demandas físicas y mentales del entrenamiento militar y cumplir de manera eficiente con las tareas asignadas.

Beneficios y condiciones del servicio

El Ejército ofrece a los jóvenes condiciones de estabilidad laboral y cobertura integral, que incluyen:

  • Vivienda, alimentación y atención médica durante el período de servicio.
  • Capacitación continua en diversas áreas técnicas y operativas.
  • Posibilidad de crecimiento profesional dentro de la estructura militar.

El programa de soldados voluntarios se presenta así como una oportunidad de inserción laboral y formación profesional, con cupos disponibles hasta completar los previstos para el ciclo 2025.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *