06/11/2025 20:15hs.
La final de la Copa Argentina ya era en la previa una final histórica. Porque claro, Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors eran quienes se enfrentaban y el que ganase el título lo habría hecho por primera vez. La Lepra fue el equipo que se alzó con la copa y dio la vuelta olímpica a nivel nacional por primera vez en su historia, convirtiéndose en el primer equipo de Mendoza en cosechar un título grande.
Con todos los condimentos puestos, la final no defraudó a ningún neutral que se sentó a ver el encuentro. Hubo goles y buen juego, pero también pierna fuerte. El partido tenía mucha expectativa y se abrió rápido. Muy rápido. Es que claro, el gol de Alex Arce rompió el primer record de la noche. El paraguayo metió el gol mas tempranero en la historia y puso en ventaja a su equipo.
La marca que batió era ni más ni menos que la de Ignacio Scocco. Fue en la final ante Atlético Tucumán en 2017 cuando Nacho anotó llegando a los 10 minutos de la primera etapa. En cambio, el ex Liga de Quito, madrugó a todos y cabeceó al fondo de la red a los ocho minutos y medio del primer tiempo, desatando la locura mendocina.
Las tarjetas fueron protagonistas
Como no todo podía ser perfecto para Independiente Rivadavia, tuvo la desgracia de batir dos marcas más, aunque estas fueron negativas. No solo tuvo el gol más rápido de la historia de las finales de copa, sino que sufrió la expulsión más veloz. Fue Maximiliano Amarfil quien cometió una infracción merecedora de amarilla a los 6′ y repitió a los 41′, yéndose a las duchas fugazmente.
Y si parecía que no podría haber más curiosidades, Alejo Osella también vio la doble amarilla, primero a los 60 minutos y luego a los 92´. La estadística que rompió esta situación fue que nunca en la historia de las finales de Copa Argentina un equipo había tenido dos expulsados en el mismo partido. Es que en cinco ediciones hubo expulsados, pero solo en esta fue por duplicado al mismo conjunto.
La Lepra mendocina es un equipo que tiene regularmente expulsados en el campeonato local y, con nueve jugadores, pudo aguantar los embates de Argentinos Juniors hasta llegar a los penales. Sumando estas dos tarjetas rojas, llega a ocho en el semestre y se posiciona como el que más tuvo en el fútbol argentino.
Por último, fue una final con muchas tarjetas amarillas además de las tres rojas (Amarfil, Osella y Berti). Eso la hace estar empatada con el encuentro entre Estudiantes y Defensa y Justicia en 2023 con 11 tarjetas y son las dos finales con más cartulinas de las 15 que se disputaron.

Mirá también
El uno por uno de Independiente Rivadavia: la trayectoria de los campeones

Mirá también
Interior copero: los últimos campeones del fútbol argentino por fuera del AMBA

Mirá también
Gran caravana y estadio lleno: Independiente Rivadavia festeja la Copa Argentina en Mendoza
Fuente: Olé.com.ar
Share this content:

