Luego de brindar un discurso ante empresarios y dirigentes de talla mundial en el America Business Forum, el presidente Javier Milei mantuvo un afectuoso intercambio con tres de los mejores tenistas de las últimas décadas: los españoles Rafael Nadal y Carlos Moyá y el argentino David Nalbandián. El jefe de Estado mostró su habitual efusividad en el encuentro, en una sala del evento realizado en Miami. Junto a él, se encontraba su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el canciller, Pablo Quirno. En la habitación contigua del evento también estaba presente el alcalde de Miami Francis Xavier Suarez.
“Que tal, Rafa, ¿Cómo estás?” manifestó Milei. Con simpatía mutua entre los deportistas, el presidente argentino dijo no podría jugar un doble con ellos, “sólo los admiraría”, comentó.
“Cada uno en lo que sabe”, acotó Nalbandián, el argentino que se mantuvo durante varias temporadas entre los primeros tres mejores del planeta en la primera década del siglo XXI.
En las imágenes compartidas por presidencia, Milei retomó la línea de lo que había expresado minutos antes frente al auditorio que lo escuchó en la ciudad de Miami, refiriéndose a reciente aval que recibió su proyecto político en las elecciones legislativas en Argentina. “Fue un momento bisagra y una ratificación de rumbo, nos va a permitir avanzar mucho más rápido en reformas y el Congreso no va a estar bloqueando”, reflexionó con la atenta escucha de los deportistas y los colaboradores que participaron de la escena.
Rafael Nadal fue otro de los oradores principales en la segunda jornada del destacado evento.

Minutos antes, el presidente Milei subió al escenario del America Business Forum en Miami y lanzó una serie de mensajes que combinaron elogios a Donald Trump, críticas al flamante alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, y una invitación directa a invertir en la Argentina. En su intervención, Milei defendió con vehemencia el capitalismo, advirtió sobre el avance de ideas de izquierda y celebró el resultado de las recientes elecciones nacionales, que consideró un punto de inflexión para el país.
Durante su exposición, Milei abordó la situación política argentina tras las elecciones del 26 de octubre, que calificó como un “plebiscito para dos modelos de país”. Según el mandatario, la ciudadanía se enfrentó a la disyuntiva entre “el modelo de la libertad y el capitalismo, con el orden fiscal como principal caballo de batalla, o el modelo de la servidumbre”. En este sentido, subrayó que la victoria de su espacio político representó un rechazo contundente al kirchnerismo, al que asoció con el socialismo y el comunismo. “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”, afirmó, utilizando el término con el que suele referirse al kirchnerismo, y agregó: “El argumento de la izquierda ha ganado la lucha por las ideas, por eso el comunismo está más cerca”.

El presidente inició su discurso con una defensa del capitalismo y una crítica a la visión que lo presenta como un “mal necesario”. Milei sostuvo: “Por demasiado tiempo nos acostumbramos a escuchar de parte de políticos e intelectuales que el capitalismo era una suerte de mal necesario con el que tenemos que vivir en nuestras sociedades. La posición a la que quiero referirme está mucho más extendida en occidente. Hablo de la crítica al libre mercado para justificar la intervención estatal”.
En su análisis, Milei remarcó que “el capitalismo no es mal alguno” y defendió la idea de que la libertad individual se basa en el derecho a los frutos del propio trabajo. “No tenemos en esta vida derechos naturales más allá del derecho de ser dueños del sudor de nuestra frente. Es eso lo que nos hace hombres libres y nos diferencia de los esclavos”, expresó.
Al referirse al triunfo de Zohran Mamdani en Nueva York, Milei vinculó el avance de ciertas ideas políticas en Estados Unidos con el fenómeno kirchnerista en Argentina. Sostuvo que “el kirchnerismo es una de las sucursales del capitalismo siglo XXI y que en algunos lugares de la Costa Este ha entrado. Se disfrazan de corderos y son peores que los lobos”.
Share this content:
