
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos radicados en la Provincia de Buenos Aires (PBA). Si bien a nivel nacional se anunciaron cambios para extender los plazos, la realidad en la Provincia tiene sus propias reglas, que son las que finalmente tenés que seguir para no ganarte una multa.
Muchos bonaerenses se preguntan si los famosos 5 años de gracia para los 0 km anunciados a nivel nacional aplican directamente en la PBA. La respuesta es clave, porque la jurisdicción provincial históricamente mantuvo sus propios criterios. Te contamos cuáles son los vehículos exentos y la documentación que tenés que tener impecable en 2026.
📅 Tabla de Vencimientos VTV 2026 en Provincia de Buenos Aires
| Último número de la Patente | Mes de Vencimiento de la VTV |
| 0 | Octubre |
| 1 | Noviembre |
| 2 | Febrero |
| 3 | Marzo |
| 4 | Abril |
| 5 | Mayo |
| 6 | Junio |
| 7 | Julio |
| 8 | Agosto |
| 9 | Septiembre |
🛑 El corte de la VTV: ¿Quiénes están exentos en Provincia de Buenos Aires?
A diferencia de la normativa nacional que estiró el plazo a cinco años, la Provincia de Buenos Aires mantiene una política más estricta sobre la antigüedad de los vehículos particulares. Es fundamental que entiendas la diferencia, ya que es la que define si tenés que ir a la planta en 2026 o no.
🚗 Autos Particulares Exentos en PBA (Normativa Vigente)
En la Provincia de Buenos Aires, los autos de uso particular (dedicados al transporte de personas, con capacidad de hasta 9 plazas) están exentos de la VTV solo por un corto período:
- Vehículos 0 km: Están exentos de realizar la VTV hasta que cumplen dos (2) años desde la fecha de su patentamiento inicial.
Esto significa que, para circular legalmente en PBA, tu auto particular debe hacer la primera VTV a partir de los dos años.
| Antigüedad del Vehículo (Uso Particular – PBA) | Plazo de Exención | Frecuencia de la Verificación (a partir de los 2 años) |
| 0 km | Exento hasta los 2 años desde el patentamiento | Anual |
| Motocicletas | Exentas hasta el 1 año desde el patentamiento | Anual |
¡Atención! Aunque el Gobierno Nacional propuso una extensión a cinco años, para los vehículos radicados en la PBA, la normativa provincial que establece los 2 años de exención sigue rigiendo hasta que no haya una adhesión oficial y publicada en el Boletín Oficial Bonaerense. ¡No te confíes!
🔄 Frecuencia de la Renovación: ¿Cada cuánto tenés que volver a verificar en PBA?
Una vez que tu vehículo radicado en la Provincia de Buenos Aires cumplió los dos años de antigüedad y realizó la primera VTV, el plazo de renovación es anual (cada 12 meses). La PBA no adoptó la extensión a dos años para autos de menos de 10 años, como sí lo hizo la normativa nacional para otras jurisdicciones.
Periodos de Renovación en Provincia de Buenos Aires (2026)
La vigencia de la VTV en la Provincia siempre es de un año, y la fecha de vencimiento se determina por el último número de tu patente, sin importar el mes en que realices el trámite.
| Condición del Vehículo (Uso Particular) | Frecuencia de Renovación en PBA |
| A partir de 2 años de antigüedad | Anual (Cada 12 meses) |
| Vehículos de Uso Comercial/Público | • Hasta un año: Exento • De 1 a 4 años: Anual • A partir de los 4 años: Semestral |
Recordá el calendario: El mes de vencimiento de tu VTV lo define el último número de tu patente. Si tenés una patente terminada en 5, tu VTV vence todos los años en el mes de mayo. Los meses de diciembre y enero suelen quedar libres para aquellos que se atrasaron o que necesitan verificar por otras razones.
💸 Exentos del PAGO, pero no del trámite
Existe un grupo de bonaerenses que sí está exento de abonar la tarifa de la VTV, aunque la inspección técnica sigue siendo obligatoria para poder circular:
- Personas con Discapacidad: Titulares de vehículos que posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD). La exención aplica a una única unidad por año y deben presentar la constancia de exención de ARBA.
- Jubilados, Pensionados y Mayores de 65 años: Aquellos cuyos ingresos no superen los dos (2) haberes mínimos jubilatorios (en 2026, chequeá siempre el valor actualizado). En este caso, suelen acceder a un descuento del 50% de la tarifa.
- Vehículos de Servicios: Unidades de cuerpos de bomberos y vehículos destinados a servicios municipales.
📋 Documentación y requisitos: Lo que tenés que tener
Para sacar turno y presentarte en las plantas de verificación de la Provincia, la documentación y los elementos de seguridad son innegociables. Un papel faltante o un elemento en mal estado es motivo de rechazo.
✅ Documentos Obligatorios
- Documento de Identidad (DNI) del conductor.
- Licencia de Conducir vigente y correspondiente al vehículo.
- Cédula Verde del vehículo (o Cédula Azul, si maneja un tercero).
- Título de Propiedad (solo es necesario en la primera verificación).
- Comprobante del Seguro obligatorio vigente.
- Comprobante de Pago y del turno.
- Si corresponde: Oblea de GNC actualizada y Tarjeta de Gas.
⚙️ Puntos Clave que Controlan (y Por qué te Rebotan)
Los técnicos de la VTV son rigurosos en la inspección de la seguridad activa y pasiva. Es fundamental que hagas una revisión previa para evitar volver dentro de los 60 días de plazo que tenés para re-inspeccionar sin costo (si te excedés, volvés a pagar).
- Luces y Señalización: Funcionamiento de todas las luces (posición, bajas, altas, stop, giros, marcha atrás). Que no haya lámparas quemadas.
- Frenos y Suspensión: Se mide la eficacia de frenado y el estado de los amortiguadores y resortes.
- Neumáticos: Se verifica el estado de las cubiertas y la profundidad del dibujo. Un neumático liso es rechazo seguro.
- Elemento de Seguridad:
- Matafuegos: Con carga vigente, con la capacidad reglamentaria (generalmente 1kg para autos) y sujeto en un soporte fijo y accesible.
- Balizas: Dos balizas reglamentarias en buen estado.
- Cinturones de seguridad en todos los asientos.
- Parabrisas y Cristales: No deben tener rajaduras ni astillamientos que afecten la visibilidad del conductor (en el sector de barrido del limpiaparabrisas).
Si tu auto particular radicado en PBA tiene más de dos años, sacá tu turno con anticipación en la web oficial para el mes que corresponde según la terminación de tu patente y asegurate de tener todo en regla.
Fuente: InfoZona
Share this content:
