
Cuando The Beatles se estaban separando, en los últimos coletazos de los años 60, Paul McCartney no tardó en oír el rumor de que había muerto. Mirando hacia atrás hoy, piensa que esa descripción era «más precisa de lo que uno podría haber pensado en aquel momento».
«En muchos sentidos, estaba muerto», escribió McCartney en un extracto de sus nuevas memorias, publicado el domingo en The Guardian . «Un joven de 27 años a punto de dejar los Beatles, ahogándome en un mar de disputas legales y personales que me consumían, necesitado de un cambio radical de vida. ¿Sería capaz alguna vez de superar lo que había sido una década increíble?, me preguntaba. ¿Sería capaz de sobrellevar las crisis que parecían estallar a diario?».
Cómo fue la separación de The Beatles
La separación de los «Fab Four» —McCartney, George Harrison, John Lennon y Ringo Starr— se hizo oficial en 1970, cuando los artistas comenzaron a tener cada vez más diferencias creativas.
En abril de 1970, el propio McCartney emitió un comunicado en el que afirmaba que «ya no quería grabar con el grupo ni componer más canciones con el Sr. Lennon», según el New York Times. Con el paso de los años, McCartney y otros también han señalado otros factores, como el deseo de Lennon de marcharse debido a su relación con Yoko Ono y la muerte en 1967 del mánager del grupo, Brian Epstein.
En su libro, McCartney relató cómo vivió una «aventura salvaje» con su familia, incluyendo a su difunta esposa Linda McCartney, quien murió de cáncer de mama en 1998, y sus hijos en una granja de ovejas en Escocia.
Paul dedicó sus días a actividades totalmente opuestas a las sesiones de fotos, los eventos de alfombra roja y cualquier atisbo del estilo de vida de las celebridades. Se encontró cortando su propio árbol de Navidad, colocando un piso de cemento e incluso esquilando ovejas.
«Me produjo una gran satisfacción aprender a hacer todas estas cosas, hacer un buen trabajo, ser autosuficiente», escribió McCartney. «Cuando lo pienso ahora, el aislamiento era justo lo que necesitábamos. A pesar de las duras condiciones, el entorno escocés me dio el tiempo necesario para crear. Nuestro círculo íntimo se estaba dando cuenta de que algo emocionante estaba sucediendo. El viejo Paul ya no era el nuevo Paul. Por primera vez en años, me sentí libre, de repente al mando de mi propia vida».
McCartney, por supuesto, encontró más éxito musical después de los Beatles, con Wings, una banda que formó con Linda y otros en 1970, así como una carrera en solitario.
El libro de McCartney, Wings: The Story of a Band on the Run, estará disponible el 4 de noviembre.
Fuente: Ámbito
Share this content:
