03/11/2025 11:37hs.
Chile quedó, una vez más, en el foco de la violencia. Colo Colo tenía todo listo para enfrentar a la U en el Polideportivo de La Florida por el futsal. Sin embargo, lo que debía ser un clásico de fiesta se transformó en un verdadero caos entre hinchas locales y terminó en suspensión.
El encuentro comenzó con normalidad. Ambas parcialidades tenían sectores diferenciados y la entrada estaba controlada con revisión de bolsos y mochilas para evitar el ingreso de objetos prohibidos. Durante los primeros minutos, el marcador reflejaba un duelo parejo y muy disputado. No obstante, cuando el local logró adelantarse y ponerse 2-1 arriba, la tranquilidad se terminó.
Cerca del minuto 10 del primer tiempo, 30 simpatizantes albos entraron al recinto por la fuerza, sobrepasando las postas de seguridad. Según relataron testigos, la intención era protestar por no haber podido acceder al partido. Aunque no hubo agresiones físicas directas contra jugadores o árbitros, la situación puso en riesgo a los presentes y obligó a frenar el encuentro.
Los incidentes fueron registrados por los oficiales, quienes anotaron los hechos como parte del protocolo. En redes sociales, varios manifestaron su molestia y aseguraron estar en desacuerdo con la forma en que Colo Colo selecciona a los espectadores que pueden asistir a los partidos, generando un debate público que acompañó la suspensión del Superclásico.
El resultado de los disturbios
Ante la situación, la ANFP tomó la decisión de suspender el encuentro al entretiempo. Por ende, el marcador parcial (que estaba 2-1 a favor de Colo Colo) quedó congelado mientras se evaluaban las garantías de seguridad para retomar el juego. Ahora, será el Tribunal quien decida cómo se completará el partido y si el tiempo restante se jugará en otra fecha o bajo otras condiciones.
Para Colo Colo y Universidad de Chile, esta situación marca un inicio incomodo en la Liguilla Final, donde cada punto será clave. Mientras el fútbol chileno se prepara para que las autoridades resuelvan , los fanáticos y clubes deberán replantear la forma de vivir estos clásicos, donde la hinchada se desborda de manera inesperada.
La palabra de los clubes

Mirá también
El extraño uso que Haaland le dio al premio que recibió por ser el mejor jugador del último partido del Manchester City

Mirá también
Se viene la cuarta fecha de la Champions League: lo que no te podés perder

Mirá también
Video: la furia y la locura de Jorge Sampaoli
Fuente: Olé.com.ar
Share this content:

                        
                        
                        
                        
                        
                        
			
