Portada » Kicillof responde a Cristina: sus críticas son “desmentidas” por la realidad bonaerense

Kicillof responde a Cristina: sus críticas son “desmentidas” por la realidad bonaerense

kicillof-responde-a-cristina-sus-criticas-son-desmentidas-por-la-realidad-bonaerense Kicillof responde a Cristina: sus críticas son “desmentidas” por la realidad bonaerense

La reciente controversia entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha puesto de relieve discrepancias significativas en el análisis político tras las elecciones. Desde el entorno del gobernador, se ha manifestado que las críticas de la exmandataria no fueron sorprendentes y que sus argumentos carecen de sustento frente a los acontecimientos de septiembre y octubre.

Reacción gubernamental ante las críticas de la exmandataria

Este viernes, fuentes cercanas a Kicillof afirmaron que las observaciones de Fernández de Kirchner son parte de una estrategia “amañada” promovida por su entorno político, especialmente por La Cámpora. Según sus declaraciones a NA, estos argumentos “son desmentidos por la realidad”, subrayando que la estrategia adoptada en septiembre fue efectiva, mientras que la de octubre no logró los resultados esperados.

En este contexto, la respuesta llega antes de una reunión programada entre Kicillof e intendentes de su agrupación política, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), lo que indica que la tensión persiste en el ámbito provincial y que la gestión del gobernador está bajo un análisis crítico por parte de la oposición.

Cristina Fernández y su crítica al desdoblamiento electoral

La expresidenta, en un extenso análisis sobre la derrota en las elecciones, calificó la decisión de desdoblar las elecciones provinciales como un “error político”. En sus redes sociales, Fernández de Kirchner expresó: “No me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones“, enfatizando que había advertido sobre los riesgos de esta decisión desde el comienzo.

Además, mencionó ejemplos de otros gobernadores peronistas que lograron triunfos en sus respectivas provincias, como Sergio Ziliotto y Gildo Insfrán, para reforzar su argumento de que la agenda electoral debería haber sido unificada para maximizar el apoyo al partido. En sus palabras, se hizo eco de su instrucción al PJ nacional de desistir del Proyecto de Ley que buscaba evitar el desdoblamiento electoral.

Perspectivas y efectos de las decisiones políticas

Fernández de Kirchner argumentó que el adelanto de las elecciones podía tener repercusiones adversas tanto a nivel simbólico como electoral, sugiriendo que una derrota podría impactar de manera devastadora en el peronismo a nivel nacional. “Si se perdía, iba a tener un efecto devastador para el peronismo”, explicó, advirtiendo sobre el potencial “efecto balotaje” que podría movilizar el voto antiperonista.

El cruce de declaraciones entre Kicillof y Fernández de Kirchner refleja la compleja situación política que enfrenta el peronismo en la provincia de Buenos Aires, un escenario que continúa evolucionando a medida que se acercan nuevas instancias electorales.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *