Portada » Netflix en noviembre: Frankenstein, el regreso de Envidiosa y el final de Stranger Things, entre lo más destacado

Netflix en noviembre: Frankenstein, el regreso de Envidiosa y el final de Stranger Things, entre lo más destacado

netflix-en-noviembre-frankenstein-el-regreso-de-envidiosa-y-el-final-de-stranger-things-entre-lo-mas-destacado Netflix en noviembre: Frankenstein, el regreso de Envidiosa y el final de Stranger Things, entre lo más destacado

Noviembre es un mes muy fuerte para Netflix. A pocas semanas de concluir el 2025, la plataforma streaming prepara dos verdaderos terremotos: por un lado, el final de Stranger Things, y por el otro, el estreno de Frankenstein de Guillermo del Toro. A esos dos títulos también hay que sumarle los nuevos episodios de Envidiosa, y otros importantes lanzamientos.

Muerto por un rayo (miniserie)

El 2 de julio del 1881, el vigésimo presidente de Estados Unidos, James Garfield, fue víctima de un atentado, por el que murió pocos meses después. Durante ese día, el político Charles J. Guiteau abrió fuego contra el presidente, a raíz de una presunta promesa incumplida. Atrapado por el rencor, Guiteau le disparó a quemarropa en una estación de trenes en Washington, provocando un verdadero alboroto. El ejecutor fue arrestado inmediatamente, y por ese delito fue sometido a un juicio que recibió una mediatización inédita para ese momento y por el que se llegó a evaluar, por primera vez, la insania mental como argumento de defensa. Esa es la historia que desarrolla Muerto por un rayo, una miniserie que ficcionaliza los hechos ocurridos alrededor del mencionado asesinato de James Garfield. Al frente del elenco se encuentra por Michael ShannonMatthew Macfadyen, Nick Offerman, Betty Gilpin, Bradley Whitford y Shea Whigham. Estrena el 6 de noviembre.

Frankenstein (película)

El director Guillermo del Toro es uno de los monstruos sagrados del cine de terror contemporáneo. El realizador mexicano es responsable de un buen puñado de obras maestras (Hellboy 2: el ejército dorado, Cronos y El espinazo del diablo, entre otras), y su respeto por el horror gótico se hizo palpable en buena parte de su filmografía. Por ese motivo es que su llegada al mito de Frankenstein era un lujo que él no se quería perder. En esta película, Del Toro pone en marcha una fascinante visión del popular monstruo creado por Mary Shelley, y llevado al cine en innumerables ocasiones. Pero el rasgo distintivo de este director es imaginar una historia que extiende el planteo de la novela original.

Este Frankenstein es un proyecto largamente acariciado por el director, quien comenzó a trazar los bocetos del guion en el año 2007. En varias entrevistas a lo largo de las décadas, Del Toro manifestó su obsesión por Frankenstein, y llegó a aclamar que “los mejores momentos de la novela aún no se filmaron”. Por ese motivo es que este film representa un punto cúlmine en la vida del realizador, que cuenta aquí con un elenco de lujo integrado por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth. Estrena el 7 de noviembre.

La bestia en mí (miniserie)

El creador de Homeland, Howard Gordon, vuelve a hacer equipo con la actriz Claire Danes para este intenso thriller de ocho episodios. Aquí la trama gira alrededor de una prestigiosa escritora llamada Aggie Wigs, que vive atravesada por una profunda angustia luego de la muerte de su hijo pequeño. Desde que esa tragedia sucedió, ella se esconde de la vida social, no encuentra un incentivo para volver a escribir y su rutina se encuentra enfrascada en un dolor emocional del que no puede salir. Pero la aparición de un nuevo vecino, acusado hace tiempo de haber asesinado a su esposa, cambia la situación de la protagonista, quien se obsesiona con descubrir la verdadera esencia de ese hombre que le resulta tan horrendo como fascinante. Matthew Rhys, Brittany Snow y Jonathan Banks completan el elenco de esta historia que tiene todos los ingredientes para ser una de las ficciones más maratoneadas del mes. Estrena el 13 de noviembre.

50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa (documental)

Durante la madrugada del 20 de enero del 2020, el adolescente Fernando Báez Sosa fue asesinado brutalmente por una patota de rugbiers que lo atacó a traición a la salida de un boliche en la Costa argentina. La mediatización del caso, la impunidad con la que pretendieron manejarse los asesinos y el dolor de la familia de la víctima, despertó una empatía en la sociedad argentina que culminó con la prisión para los homicidas. Netflix estrena el documental titulado 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, en el que a través de valiosos testimonios y material de archivo inédito, propone explorar en profundidad la barbarie que culminó con ese imperdonable delito. Disponible a partir del 13 de noviembre.

Envidiosa (tercera temporada)

El fenómeno de Envidiosa no se detiene. El drama con toques de comedia (¿o la comedia con toques de drama?) protagonizado por Griselda Siciliani es uno de los mayores éxitos de la plataforma. A lo largo de dos temporadas, el público no pudo evitar encariñarse con Vicky, una mujer resentida, envidiosa y vanidosa que, sin embargo, esconde una conmovedora humanidad que sirve como antipático reflejo para los espectadores. Y seguramente por hacer gala de una maldad encantadora, es que Vicky se consolidó como uno de los grandes personajes de las series argentinas, quien a pesar de aparentemente haber alcanzado cierta plenitud, no abandona su costado más miserable.

A pesar de estar en pareja con su gran amor, de triunfar en el trabajo y aprender a vivir con lo que quiere (y no con los que cree querer), ella deberá enfrentar nuevos desafíos que no habitan más que es su propia mente. De ese modo, Vicky encontrará en terapia y en sus amigas una trinchera a todas las exigencias que la rodean. La tercera temporada de Envidiosa marca el regreso de una gran serie argentina, que debe mantener el elevado piso de sus episodios anteriores. Estrena el 19 de noviembre.

Stranger Things (quinta temporada, primera parte)

El viaje por el pueblo de Hawkins llega a su épica conclusión. Las aventuras de Once (Millie Bobby Brown), Mike (Finn Wolfhard), Hopper (David Harbour) y el numeroso grupo de héroes y heroínas de este relato, alcanza su punto más elevando en una temporada que estará dividida en tres etapas. Luego de años de batallas y de incontables sacrificios, la lucha contra Vecna y el Upside Down, alcanza su clímax. Los hermanos Matt y Ross Duffer crearon una compleja saga que se extendió a lo largo de una década, y que a través de homenajes, citas cinéfilas y mucha nostalgia ochentosa, se coronó como una de las joyas más valiosas en la corona de Netflix. Y quizá por eso es que el final esté ante la difícil prueba de satisfacer las expectativas de los millones de fans que aguardaron por este momento.

En noviembre llegarán los primeros cuatro episodios de esta quinta temporada, mientras que en el transcurso de diciembre se lanzarán los cuatro restantes. Stranger Things llega a su final, y la cultura popular amenaza con no volver a ser la misma. Estrena el 26 de noviembre.

Un robo muy navideño (película)

Netflix adelanta el estreno de largometrajes de temática navideña: en noviembre llega esta historia que transcurre durante la madrugada del 25 de diciembre. En esta producción inglesa, Olivia Holt y Connor Swindells componen a Sophia y a Nick, dos ladrones de guante blanco, que sin saberlo se proponen el mismo objetivo: robar el centro comercial más importantes de Londres durante Nochebuena. Aprovechando que la gente está celebrando en familia, ellos piensan que esa es una fecha ideal para un robo, aunque pronto la situación no tardará en complicarse mucho más de lo esperado, a medida que deban resolver si son rivales o posibles aliados. Un robo muy navideño es una comedia romántica con toques de policial, que intentará entrar al podio de las películas navideñas obligatorias para ver en todos los diciembres. Su estreno está pautado para el 26 de noviembre.

Fuente: Martín Fernández Cruz, La Nación

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *