Portada » Qué hacer si no votaste: ¿Cómo consultar si tenés multa y cómo pagarla online?

Qué hacer si no votaste: ¿Cómo consultar si tenés multa y cómo pagarla online?

que-hacer-si-no-votaste-como-consultar-si-tenes-multa-y-como-pagarla-online Qué hacer si no votaste: ¿Cómo consultar si tenés multa y cómo pagarla online?

Este 26 de octubre se llevaron a cabo las elecciones nacionales en todo el país. Sin embargo, muchos ciudadanos no asistieron a votar y ahora se preguntan qué consecuencias puede tener esta falta. En Argentina, el voto es obligatorio, y no cumplir con este deber cívico puede generar sanciones. Por eso, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó una plataforma para consultar si figurás como infractor y, en caso de ser necesario, pagar la multa correspondiente.

Cómo saber si figurás en el registro de infractores

Quienes no emitieron su voto pueden consultar si fueron incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, administrado por la CNE. El trámite se realiza de forma completamente online:

  • Ingresá a infractores.padron.gob.ar
  • Completá los datos solicitados: número de DNI, género y distrito electoral
  • Ingresá el código de validación que muestra el sistema

Una vez hecho esto, la página te informará si tenés faltas en comicios anteriores y mostrará el monto total de la multa a abonar.

Cómo pagar la multa por no votar

Desde el mismo sitio web podés generar la boleta de pago para regularizar tu situación. Existen dos modalidades disponibles:

  • Presencial: imprimí la boleta y abonala en cualquier sucursal del Banco Nación, Rapipago o Pago Fácil.
  • Online: pagá directamente desde el sitio mediante tarjeta de débito o billeteras virtuales habilitadas.

Una vez realizado el pago, la entidad financiera notifica automáticamente a la Cámara Nacional Electoral. El cambio de estado puede demorar hasta 48 horas, por lo que es recomendable guardar el comprobante ante cualquier discrepancia.

Hasta cuándo se puede pagar la multa

El plazo para abonar la multa o presentar un justificativo válido es de 60 días corridos desde la elección, es decir, hasta el 25 de diciembre de 2025.

Si el ciudadano no paga ni justifica su ausencia dentro de ese período, seguirá figurando como infractor en el registro hasta que regularice su situación.

De cuánto es la multa por no votar

Según la Acordada 37/2013 de la CNE, las multas establecidas por la Justicia Electoral oscilan entre $50 y $500, dependiendo de la cantidad de infracciones previas.

Aunque los valores quedaron desactualizados, estar en el Registro de Infractores puede generar inconvenientes, como:

  • No poder realizar trámites públicos durante un año.
  • No poder asumir cargos públicos por un período de tres años.

Cumplir con el voto o justificar la ausencia en tiempo y forma evita estas sanciones y mantiene al día el historial electoral de cada ciudadano.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *