Portada » Votantes podrán corregir errores en la boleta este domingo sin anular su sufragio

Votantes podrán corregir errores en la boleta este domingo sin anular su sufragio

votantes-podran-corregir-errores-en-la-boleta-este-domingo-sin-anular-su-sufragio Votantes podrán corregir errores en la boleta este domingo sin anular su sufragio

En las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre, los votantes de todo el país utilizarán la Boleta Única de Papel (BUP), que reúne todas las opciones en una sola hoja. Ante las inquietudes sobre el procedimiento a seguir en caso de cometer un error al marcarla, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ha divulgado una serie de orientaciones clave.

¿Qué hacer si se marca incorrectamente la boleta?

Los ciudadanos que se encuentren en la situación de marcar por error una opción que no deseaban elegir tienen la posibilidad de solicitar un reemplazo. Para iniciar este proceso, es necesario que el votante doble la boleta equivocada y la entregue al presidente de mesa, explicando el error cometido.

El presidente de mesa, luego de la presentación del caso, proporcionará una nueva boleta firmada para que el votante pueda realizar su elección de manera correcta.

Una vez completada la nueva boleta, el votante deberá doblarla nuevamente y depositarla en la urna, además de firmar el padrón y recibir su constancia de votación junto con su DNI.

Proceso de gestión de boletas reemplazadas

Importante es destacar que las boletas que son reemplazadas no se destruyen, ya que las autoridades de mesa deben almacenarlas en un sobre precintado que lleve la leyenda “boleta reemplazada por error en el acto electoral”. Estas boletas se remitirán a la Justicia Nacional Electoral tras finalizar la jornada.

Con estas medidas, la CNE asegura que los votantes tienen la oportunidad de corregir su decisión sin anular el sufragio, garantizando así que su voto sea considerado válido y refleje su verdadera intención.

Clasificación de tipos de voto en el sistema electoral

La Cámara Nacional Electoral ha recordado que existen distintas categorías de voto según la legislación vigente, ya que es crucial que los votantes estén informados.

  • Voto afirmativo: considerado válido cuando se marca correctamente una opción.
  • Voto nulo: se anula si se marcan más de una opción en la misma categoría, si la boleta presenta roturas, o si incluye inscripciones, dibujos o frases.
  • Voto en blanco: ocurre cuando no se marca ninguna opción en las categorías.
  • Voto impugnado: se da ante cuestionamientos de las autoridades de mesa o fiscales, y en esos casos, la boleta se envía cerrada a la Justicia Electoral para su validación.

La CNE busca, a través del uso de la Boleta Única de Papel, agilizar el escrutinio y reducir errores, asegurando que cada voto refleje de manera clara la voluntad del electorado.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *