
Con el avance del calendario de pagos de octubre 2025, los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzaron a cobrar sus prestaciones con un aumento del 1,88%, en línea con la inflación informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Entre los grupos alcanzados se encuentran los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), una de las ayudas más importantes para las familias argentinas en situación de vulnerabilidad.
Qué es la Libreta AUH de ANSES
La Libreta AUH es un formulario obligatorio que deben presentar los titulares del beneficio para acreditar el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y asistencia escolar de los menores a cargo. Este trámite es indispensable para acceder al 20% retenido mensualmente por el organismo durante el año anterior.
Además, su presentación permite cobrar la Ayuda Escolar Anual, un pago único que se otorga por cada hijo en edad escolar —desde el nivel inicial hasta el secundario— con el fin de ayudar a cubrir gastos de útiles, uniformes o transporte.
De acuerdo con ANSES, este procedimiento busca garantizar que los niños y adolescentes reciban atención médica, educación y vacunas completas, asegurando así el cumplimiento de los derechos básicos de la infancia.
Requisitos para acceder a la AUH
Para cobrar la Asignación Universal por Hijo, el grupo familiar debe cumplir con una serie de condiciones y presentar la documentación correspondiente. Entre ellas:
- DNI de los padres y de los hijos.
- Certificado de nacimiento.
- Número de CUIL.
- Que el grupo familiar no supere el tope de ingresos vigente.
- Que los menores entre 5 y 17 años asistan a la escuela y cumplan con el calendario de vacunación obligatorio.
Estos requisitos deben acreditarse cada año mediante la presentación de la Libreta AUH, que certifica que las condiciones establecidas por el organismo se cumplieron correctamente.
Cómo tramitar la Libreta AUH paso a paso
El trámite puede realizarse desde la app o la web de “mi ANSES”, sin necesidad de turno previo, o de forma presencial en las oficinas del organismo.
- Ingresá a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En el apartado Hijos > Libreta AUH, verificá la información sobre los menores a cargo. Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), elegí Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.
- Imprimí el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevalo al centro de salud o a la escuela para completarlo.
- Asegurate de que esté correctamente firmado y sellado, sin tachaduras ni errores.
- Tomá una foto nítida del formulario completo, en formato JPG y con un peso menor a 3 MB.
- Volvé a ingresar a mi ANSES, seleccioná Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH y seguí las instrucciones para finalizar el trámite.
El proceso se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico confirmando la carga correcta del formulario.
Cuánto se cobra por la AUH en octubre 2025
A partir del aumento del 1,88%, las asignaciones familiares de ANSES se actualizan tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, según lo establecido en el Decreto 274/24.
AUH por hijo: $117.252
- Monto que se cobra mensualmente: $93.801,6 (80%)
- Monto retenido: $23.450,4 (20%), que se paga una vez al año con la presentación de la Libreta.
AUH por hijo con discapacidad: $381.791
Asignación Familiar por Hijo (primer rango de ingresos): $58.631
Asignación por Hijo con Discapacidad (familiar): $190.902
De esta manera, los beneficiarios perciben una mejora en los montos junto con la importancia de mantener al día la documentación que acredita los requisitos exigidos por ANSES.
Fuente: InfoZona
Share this content: