Portada » Tarjetas de crédito: el incumplimiento puede llevar al embargo del sueldo

Tarjetas de crédito: el incumplimiento puede llevar al embargo del sueldo

tarjetas-de-credito-el-incumplimiento-puede-llevar-al-embargo-del-sueldo Tarjetas de crédito: el incumplimiento puede llevar al embargo del sueldo

El incumplimiento en el pago de una tarjeta de crédito en Argentina genera una serie de consecuencias significativas que impactan en la situación financiera, crediticia y legal del deudor, llegando incluso al embargo de su sueldo.

¿Qué sucede en caso de no abonar la tarjeta?

Al no abonar el Pago Total del resumen, la deuda comienza a acumular intereses compensatorios, y si el deudor no cubre el Pago Mínimo, los intereses punitorios por mora se suman, aumentando rápidamente el monto adeudado.

Las tasas de interés suelen ser elevadas, ya que se aplican intereses compensatorios por la financiación del saldo impago y, adicionalmente, intereses punitorios por incumplimiento. Esto lleva a que la deuda crezca a un ritmo alarmante.

Como consecuencia, la tarjeta de crédito queda inhabilitada o suspendida hasta que el saldo sea regularizado.

Además, la entidad financiera reporta el atraso a las centrales de riesgo crediticio, como Veraz, lo que afecta negativamente el historial del deudor y dificulta el acceso a futuros préstamos o la firma de contratos de alquiler.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de reclamo y embargo?

Cuando la deuda persiste, el banco inicia un proceso de reclamo que comienza con notificaciones y gestiones de cobranza.

Posteriormente, el banco envía una Carta Documento, que es una intimación formal y cuenta con valor legal, exigiendo el pago total y advirtiendo sobre posibles acciones legales.

Si no se cumple, el banco puede iniciar un juicio ejecutivo y solicitar, mediante una orden judicial, el embargo del sueldo, cuentas bancarias o bienes.

¿Cuáles son los límites del embargo salarial?

El embargo sobre el salario en Argentina está legalmente limitado para proteger la subsistencia del trabajador.

La ley establece que el monto correspondiente al Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) es inembargable. Para octubre de 2025, el SMVM se encuentra fijado en $322.000.

El embargo solo se aplica al monto neto que excede el SMVM y sigue estas proporciones:

  • Hasta el 10% del excedente si el sueldo neto está entre uno y dos SMVM.
  • Hasta el 20% del excedente si el sueldo neto supera el doble del SMVM.

¿Qué intereses cobra el banco por el saldo impago?

Las tasas de interés asociadas a las tarjetas de crédito en Argentina son reguladas por el Banco Central (BCRA) e varían según la entidad financiera y el tipo de operación.

La Tasa Nominal Anual (TNA) definida para octubre de 2025 no es única, ya que diferentes entidades aplican tasas distintas. Sin embargo, las tasas suelen ser muy altas para el financiamiento del saldo impago.

Es crucial tener en cuenta el Costo Financiero Total (CFT), que incluye la TNA, gastos, seguros e IVA, ofreciendo una visión real del costo asociado a la deuda.

Para conocer la información precisa, se deberá consultar las tasas máximas publicadas por el BCRA o el último resumen de la tarjeta.

Opciones de pago disponibles en el resumen de la tarjeta

Las opciones de pago en el resumen determinan la manera en que se maneja la deuda acumulada:

  1. Pago Total: Consiste en abonar el total adeudado, eliminando así cualquier interés o cargo por financiación.
  2. Pago Mínimo: Es la cantidad mínima requerida para mantener activa la tarjeta, evitando el cobro de intereses punitorios. El saldo restante se considerará deuda y generará intereses compensatorios.
  3. Pago Parcial: Se realiza un abono mayor que el mínimo, pero menor que el total. Esto también genera intereses compensatorios, aunque a un ritmo más bajo que el pago mínimo.

Si la tarjeta permanece impaga, el banco puede iniciar acciones legales que incluyen el ingreso del deudor a centros de riesgo crediticio y el embargo de su sueldo.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *