En Israel, el exministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, compartió un video en el día en que la organización terrorista Hamas liberó a 20 israelíes rehenes, luego de dos años. “Mucha emoción desde acá desde el exterior. Desde Israel, un abrazo a los que la comparten”, escribió en X (ex Twitter).
Luego, el exfuncionario porteño compartió un video donde contó: “Siete y cuarto de la mañana, hora de mi país, Argentina. Una y cuarto, hora de acá, de Israel. Estoy llegando a la Plaza de los Secuestrados. ¿La ven? Este país, Israel, tiene una plaza de los secuestrados”.
Sin embargo, también criticó: “Secuestran gente por ser judía hace años, mientras algunos creen que apoyando a la flota de Hamas nos intimidan”.
También apuntó contra quienes apoyan el régimen de Hamas: “Como argentino, estoy muy contento de estar acá y representar a aquellos que estamos de este lado del mundo. Hay otros que fueron a apoyar a la flota de Hamás y volvieron como héroes. ¿Héroes de qué? Acá hubo gente que volvió en un cajón solamente por ser judío».
En otro tramo del envío, Wolff criticó directamente a Gustavo Petro y a Pedro Sánchez, presidentes de Colombia y España, respectivamente. Y los comparó: “A los Petro de la vida, los Sánchez de la vida pueden llenar mil plazas. Mil ya las llenaba (Adolf) Hitler, las llenaba (Benito) Mussolini. Vichy entregaba Francia. Y a los que defendemos nuestra condición de judíos en libertad no nos importó”.
A comienzos de mes, Hamas celebró la expulsión de los últimos representantes diplomáticos israelíes en territorio colombiano y la denuncia del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre ambos países desde 2020, medidas que fueron anunciadas por el mandatario a raíz de la interceptación de la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza.
Por su parte, Sánchez anunció a principios de septiembre un total de “nueve acciones” contra Israel, momento en que calificó el conflicto como “un genocidio”. E informó que una de las acciones consistió en el embargo de armas al país presidido por el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu. “Esto no es defenderse, no es ni siquiera atacar; es exterminar a un pueblo indefenso”, había sentenciado el mandatario español.
Luego, Wolff llamó a continuar llenando plazas para “defender nuestra identidad”. Y concluyó: “Un abrazo a todos los que se emocionan con nosotros hoy. Un abrazo a todos los que se levantan esta mañana conmovidos. Vamos a seguir levantando las banderas de vivir en paz a cualquier costo. Un abrazo grande a los que nos cuidan. Fuerzas de seguridad, policías, civiles, a los que mantienen su identidad en Argentina, en Israel, en el exterior”.
La Plaza de los Rehenes estalló de alegría en esta jornada, ya que el grupo terrorista Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes: David Cunio, Ariel Cunio, Eitan Horn, Bar Avraham Kuperstein, Evyatar David, Yosef Haim Ohana, Segev Calfon, Avinatan Or, Elkana Buhbut, Maksim Harkin, Nimrod Cohen, Matan Tzangauker, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Rom Breslavski.
Se trata de los secuestrados que llevaban más tiempo en cautiverio en Gaza. Hoy, 738 días después del brutal ataque terrorista que masacró, torturó y secuestró, Hamas ya no tiene más rehenes israelíes con vida en su poder.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Israel y mantuvo un encuentro con familiares de personas secuestradas. Y brindó un discurso ante el Parlamento en Jerusalén, donde destacó: “Hoy los cielos están en calma, las armas callan, las sirenas se han apagado y el sol sale sobre una tierra santa que por fin está en paz. Esta tierra y esta región, si Dios quiere, vivirá en paz por toda la eternidad”. Después viajará a Egipto para firmar un acuerdo de paz junto a líderes árabes y occidentales.
El pacto alcanzado entre el grupo armado e Israel, impulsado por el mandatario norteamericano, estableció en su primera etapa la liberación de todos los secuestrados y el repliegue progresivo de las fuerzas israelíes del territorio palestino. Con el inicio de las liberaciones, este proceso comenzó a ponerse en marcha. Resta aún la entrega de los cuerpos de personas secuestradas fallecidas, los cuales, según lo estipulado, llegarán a Israel entre la tarde y la noche.
Share this content: