
Los titulares de prestaciones sociales tienen una nueva oportunidad de acceder a financiamiento sin trámites presenciales ni gestiones complicadas. Desde agosto, ANSES habilitó créditos a través del Banco Nación y Banco Provincia, que se solicitan completamente en línea y permiten conocer cuotas y condiciones mediante simuladores digitales.
Quiénes pueden acceder a los créditos
Los préstamos están disponibles para una amplia gama de beneficiarios del sistema previsional y social. Para calificar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Percibir Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares (SUAF) o jubilación.
- Cobrar los haberes a través de Banco Nación o Banco Provincia.
- Tener una cuenta bancaria activa.
- Ser mayor de 18 años y residir legalmente en Argentina.
- No superar ingresos mensuales de $317.800, correspondientes al salario mínimo de julio 2025.
- Mantener un buen historial crediticio.
- Contar con CUIL y clave digital vigente.
El dinero del préstamo se deposita directamente en la cuenta bancaria donde el beneficiario recibe sus haberes, por lo que es importante que los datos personales estén actualizados en ANSES.
Montos, plazos y tasa de interés
Los bancos ofrecen un financiamiento que puede ir desde $100.000 hasta $1.350.000, con plazos de devolución de entre 12 y 72 meses.
- Tasa de interés fija: 79% anual.
- Costo financiero total (EAV): 114,92%.
- Monto máximo: $1.350.000.
- Plazo máximo: 6 años.
El proceso es 100% digital y no requiere presentarse en una sucursal, lo que facilita el acceso incluso desde dispositivos móviles.
Cómo estimar el crédito desde el celular
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen simuladores en sus plataformas para calcular el monto y la cuota aproximada. El procedimiento es rápido y se puede realizar en cinco pasos:
• Ingresar al portal del banco con usuario y clave digital.
• Seleccionar la opción “Créditos ANSES” o “Préstamos personales”.
• Indicar la prestación que se cobra (AUH, SUAF o jubilación).
• Elegir el monto deseado entre $100.000 y $1.350.000.
• Definir el plazo de devolución, que puede ir de 12 a 72 meses.
El sistema muestra de inmediato la cuota estimada mensual, lo que permite evaluar si el préstamo se ajusta a los ingresos del solicitante antes de confirmarlo.
Cuánto pagarías por un crédito de $1.000.000
Según el simulador del Banco Provincia, los valores de cuota e ingreso mínimo requerido varían según el plazo de devolución.
Plazo | Cuota aproximada | Ingreso estimado necesario | Tasa de interés |
---|---|---|---|
12 meses | $123.121 | $351.774 | 79% fija (EAV 114,92%) |
24 meses | $84.025 | $240.070 | 79% fija (EAV 114,92%) |
Estos valores sirven como referencia para conocer la capacidad de pago necesaria antes de avanzar con la solicitud.
Recomendaciones antes de solicitar el préstamo
Antes de iniciar el trámite, se sugiere:
- Verificar el historial crediticio, ya que los bancos revisan deudas pendientes o morosidad anterior.
- Actualizar los datos personales en ANSES y en la cuenta bancaria donde se acreditan los haberes.
- Simular previamente la cuota, para evitar comprometer un monto que supere la capacidad de pago.
Otras alternativas disponibles
Además del Banco Nación y Banco Provincia, otras entidades como el Banco Ciudad también ofrecen préstamos personales para beneficiarios de ANSES. En estos casos, los montos pueden alcanzar hasta $50.000.000, con plazos de devolución de hasta seis años, ampliando el abanico de opciones para quienes buscan financiamiento a largo plazo.
Fuente: InfoZona
Share this content: