
La Provincia de Buenos Aires ha lanzado oficialmente el programa Salud Escolar, con el propósito de proporcionar controles médicos y vacunación a los niños y adolescentes que asisten a las escuelas de la región. Esta iniciativa se implementará de manera directa en el sistema educativo, buscando mejorar la prevención y el acceso a la salud de calidad dentro de la población escolar.
¿Qué abarca el programa en su primera etapa?
El programa ha sido impulsado de forma conjunta por el Ministerio de Salud y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE). Además, se articula con municipios mediante convenios, lo que permite ampliar su alcance a diferentes localidades.
En su fase inicial, 24 municipios, incluyendo La Plata, serán parte del programa. Se enfocará en la evaluación de la salud de 166.000 alumnos y alumnas de 1º grado. En el futuro, la implementación se extenderá para incluir a los alumnos de 6º grado y adolescentes, sumando ocho distritos nuevos en los próximos meses.
Medidas de salud y seguimiento escolar
El programa contempla una variedad de servicios, que incluyen:
- Vacunación de estudiantes
- Controles bucales
- Evaluaciones visuales
- Exámenes de salud por profesionales
Las familias recibirán al finalizar cada jornada una constancia firmada por los médicos, que detallará la evaluación de la salud y el estado de vacunación. Este documento será válido para el ingreso escolar, actividades físicas no competitivas, y también para quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Kits de evaluación y apoyo económico a los municipios
Los distritos que formen parte del programa recibirán kits de evaluación que incluirán balanzas, tallímetros, optotipos, tensiómetros, cepillos y otros elementos necesarios para llevar a cabo los controles.
A través del Programa SUMAR, los municipios recibirán un subsidio de $10.500 por cada niño evaluado, asegurando así un apoyo económico significativo para la implementación de esta política pública de salud.
Fuente: InfoZona
Share this content: