
A menos de 20 días de las elecciones generales, La Libertad Avanza enfrenta un desafío interno tras la salida de José Luis Espert de la lista de candidatos. El oficialismo nacional busca reorganizar la boleta para colocar a Diego Santilli como figura principal, lo que generó tensiones sobre la conformidad de la boleta y la interpretación de la normativa electoral.
La disputa por la Boleta Única Papel
El cambio propuesto por La Libertad Avanza apunta a reimprimir todas las papeletas que se utilizarán en la provincia de Buenos Aires. Según los apoderados del partido, la modificación se justifica por la baja de Espert en la carrera a diputado nacional y por la necesidad de mantener la coherencia de género en la lista, como establece el Artículo 7 del decreto 171/2019.
Sin embargo, la fiscal federal Laura Roteta emitió un dictamen en el que sostiene que la segunda candidata nacional, Karen Reichardt, debe conservar el primer lugar femenino, para respetar la ley de paridad de género y garantizar la representación de las mujeres en la política.
Posibles escenarios y decisión judicial
El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, convocó a una audiencia con representantes de todos los partidos, incluido el ministro del Interior, Lisandro Catalán, para definir cómo se deberá resolver la situación.
- La decisión final del magistrado será clave para determinar si Santilli puede asumir como cabeza de lista o mantiene su posición detrás de Reichardt.
- El Gobierno se mantiene optimista respecto a que la interpretación de LLA sobre la normativa se tenga en cuenta, aunque no descarta un fallo adverso.
Ajustes internos de la lista
Además de la baja de Espert, La Libertad Avanza removió a otras dos candidatas, Lucia Elizabeth Bernardoni y María Gabriela Gobea, para que quede clara la composición de género de la nómina.
Los apoderados presentaron los documentos firmados por los renunciantes y solicitaron que se efectúe un corrimiento de los candidatos del mismo género, lo que favorecería la estrategia oficialista de reordenar la boleta.
Costos y logística de la reimpresión
Fuentes oficiales indican que, aunque la reimpresión de boletas es factible, implica costos que deberán ser evaluados y asignados. El Correo Argentino y las empresas encargadas de imprimir las papeletas están analizando el esquema financiero, que finalmente será informado al juez por el Ministerio del Interior.
El Gobierno argumenta que presentar a los votantes una boleta clara y con los candidatos correctos es crucial para evitar confusiones en esta primera experiencia con la Boleta Única Papel.
La estrategia de campaña
A pesar de la disputa judicial, La Libertad Avanza mantiene a Santilli como figura central de la campaña en Buenos Aires. Los dirigentes buscan que el candidato se muestre junto a “el Colo”, intentando mitigar el impacto negativo que generó la salida de Espert.
Fuentes del oficialismo reconocen que la baja de Espert generó malestar interno, pero confían en que la reordenación de la boleta y la presencia de Santilli ayudarán a recuperar la atención de los votantes de cara al 26 de octubre.
Fuente: InfoZona
Share this content: