Portada » Feriado del 12 de octubre: el Gobierno revirtió el cambio y lo volvió a nombrar “Día de la Raza”

Feriado del 12 de octubre: el Gobierno revirtió el cambio y lo volvió a nombrar “Día de la Raza”

feriado-del-12-de-octubre-el-gobierno-revirtio-el-cambio-y-lo-volvio-a-nombrar-dia-de-la-raza Feriado del 12 de octubre: el Gobierno revirtió el cambio y lo volvió a nombrar “Día de la Raza”

El Gobierno revirtió el cambio de nombre del feriado del 12 de octubre y reintrodujo el uso de “Día de la Raza” en sus comunicaciones oficiales, luego de que la denominación “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, vigente desde 2010, fuera eliminada.

La modificación del nombre del feriado

En una medida cargada de implicancias simbólicas, la administración nacional volvió a referirse al feriado del 12 de octubre como “Día de la Raza”, dejando de lado la denominación “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” que había sido establecida por decreto en 2010.

Aunque este cambio aún no fue aprobado formalmente por el Congreso, ya se manifestó en los comunicados oficiales del Gobierno.

Impacto sobre el fin de semana largo y traslado del feriado

Más allá del debate nominal, la jornada también sufrió modificaciones en su ubicación calendario:

  • Se trasladó el feriado del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre, generando un fin de semana largo de tres días.
  • Esta decisión responde al decreto que autoriza al Gobierno a mover feriados nacionales trasladables que coincidan con sábado o domingo.

Reacciones y controversias generadas

La medida generó respuestas diversas y debates inmediatos en distintos ámbitos:

  • Críticas de sectores que consideraron el cambio de nombre como un retroceso en reconocimiento de los pueblos originarios y la diversidad cultural.
  • Cuestionamientos sobre la legitimidad del uso del término “raza” en el contexto nacional contemporáneo.
  • Señalamientos acerca de la falta de una modificación legislativa formal, lo que deja al cambio en un limbo jurídico.

Contexto histórico del 12 de octubre en Argentina

La denominación original del feriado —“Día de la Raza”— funcionó durante muchos años como símbolo del vínculo entre América y España. En 2010, el Gobierno argentino decretó su reemplazo por “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, buscando promover una mirada más inclusiva hacia los pueblos originarios y las comunidades culturales del país.

El reciente cambio en los comunicados oficiales marca un giro en esa política simbólica, y anticipa un nuevo debate sobre identidad, memoria y los discursos públicos asociados al patrimonio cultural argentino.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *