
El próximo 26 de octubre, más de 14 millones de bonaerenses participarán de un proceso electoral histórico con la implementación de la Boleta Única Papel (BUP). Este cambio introduce un sistema más transparente y seguro, acompañado de un conjunto de advertencias y sanciones para garantizar que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto sin presiones externas.
Sanciones por difundir fotos del voto
El Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, estableció que sacar o difundir imágenes del voto podrá generar multas de hasta $77.000. La medida busca preservar la transparencia y el secreto del sufragio, evitando prácticas coercitivas o extorsivas por parte de punteros políticos.
Otras sanciones contempladas incluyen:
- Multas por no presentarse a votar, que van de $50 a $500, según el Código Nacional Electoral.
- Registro de deudores por incumplimiento de obligaciones electorales.
La secretaria electoral Daniela Sayal destacó que el tribunal reforzará los controles en redes sociales y medios digitales para detectar publicaciones que muestren boletas o fotos del voto.
Fundamentos legales de las multas
Las sanciones se basan en los artículos 71 inciso G y 128 del Código Nacional Electoral, que prohíben la toma de imágenes dentro del cuarto oscuro y establecen penas económicas para quienes incumplan estas normas. La intención es garantizar que cada ciudadano vote libremente, sin ser condicionado por terceros.
Cómo será la boleta única papel y el proceso de votación
El nuevo sistema reemplaza al tradicional sobre y cuarto oscuro e introduce un procedimiento simplificado y seguro:
- Los votantes encontrarán modelos de boleta exhibidos fuera del espacio de votación.
- Frente a la mesa, recibirán la boleta desde un talonario troquelado y una lapicera indeleble para marcar su opción detrás de un biombo que garantiza privacidad.
- La boleta marcada se deposita en la urna, preservando el secreto del voto.
- Cada mesa contará con un presidente y dos vocales, aumentando la fiscalización.
- Los talonarios llegarán precintados desde el correo, con códigos de barras y numeración por mesa, permitiendo trazar y verificar cada material electoral.
Capacitaciones y práctica previa
Las capacitaciones sobre la BUP ya comenzaron en La Plata y se extenderán a los 135 municipios bonaerenses, de forma presencial y virtual. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó una plataforma online para que los ciudadanos puedan practicar el procedimiento antes del día de la votación, reduciendo errores y fortaleciendo la transparencia en el proceso.
Fuente: InfoZona
Share this content: