
La crisis en el sistema ferroviario argentino volvió a visibilizarse este martes con la suspensión de los servicios de larga distancia que unen Buenos Aires con Tucumán y Buenos Aires con Córdoba. La medida, dispuesta por Trenes Argentinos hasta al menos el 5 de octubre, afecta a dos de los corredores más importantes del país y se da en medio de advertencias de los gremios sobre un posible desmantelamiento del sector.
Interrupción de servicios y motivos oficiales
La suspensión se debió a un descalce detectado cerca de Santiago del Estero, que obligó a revisar la seguridad de las trazas. Trenes Argentinos confirmó que la medida se extenderá hasta el 5 de octubre como medida preventiva.
Para los usuarios que ya habían comprado pasajes:
- Se realizará la devolución total del dinero.
- Los pasajeros serán notificados por los canales oficiales de la empresa.
Advertencias de La Fraternidad sobre un desmantelamiento
El sindicato de maquinistas La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, denunció que la medida es parte de un plan de supresión de trenes de pasajeros. Según el gremio:
- La política del Gobierno repite modelos que fracasaron en los años 60 y 90.
- El objetivo no sería resolver un déficit, sino favorecer negocios metal-mecánicos y petroleros.
- Se acusa la venta de propiedades ferroviarias para proyectos privados, en lugar de invertir en la recuperación del sistema.
El comunicado del sindicato menciona que la estrategia oficial se traduce en:
- Suspensión de servicios.
- Desmantelamiento de infraestructura ferroviaria.
- Venta de tierras y edificios ferroviarios.
- Transformación de la administración ferroviaria en una especie de inmobiliaria.
Ramales afectados y lista de riesgo
Además de Tucumán y Córdoba, otros servicios ya sufrieron interrupciones o cierres parciales, incluyendo:
- Neuquén-Chipoletti
- Mendoza, San Luis y La Pampa
- Bahía Blanca
- Expreso Buenos Aires-Rosario
La Fraternidad advirtió que la reducción de trenes afecta gravemente a las economías regionales y llamó a movilizarse para frenar la “entrega del patrimonio ferroviario”.
Impacto para los usuarios y recomendaciones
- Los viajeros deberán consultar sus pasajes y verificar las devoluciones.
- Se recomienda seguir los canales oficiales de Trenes Argentinos para actualizaciones sobre reanudación de servicios.
- La empresa asegura que trabaja para garantizar la seguridad y minimizar las molestias durante la suspensión.
Fuente: InfoZona
Share this content: