“Charly García es un gran compositor y siempre me impresiona cómo puede integrar diferentes estilos en sus canciones. Como resultado, sus arreglos son impredecibles y frescos. El elemento clave en la música es la sorpresa, y nadie puede decir que Charly no nos haya sorprendido a todos en algún momento. Me esfuerzo por sorprenderme a mí mismo al hacer música. Creo que, en ese sentido, Charly y yo podríamos ser parecidos”, le dijo Sting, en exclusiva, a la edición argentina de la revista ROLLING STONE, que igual que en su histórico número 1, este mes tiene una doble portada: al frente, Charly García; en el reverso, Sting.

A días de la inminente publicación de “In the City”, la flamante colaboración entre el ex Sui Generis y el ex The Police, ROLLING STONE reconstruye el vínculo entre ambos artistas, desde el encuentro iniciático en la gira de Amnesty International en 1988 hasta la visita de Charly a los camarines del Movistar Arena durante el último concierto del inglés en Buenos Aires.

“Todavía no caigo de la emoción de que un artista de la talla de Sting, al que siempre tuve presente en mi vida, participó con tanta buena onda y predisposición. Al ver el video o escuchar la canción con amigos no deja de sorprenderme. Espero que la gente lo disfrute como nosotros disfrutamos haciéndolo”, celebró García.
“Me encanta tocar en Buenos Aires. El público es muy musical y participativo”, expresó Sting en la entrevista. “Tener a Charly en nuestro concierto fue genial. Me regaló una copia en vinilo de su álbum y pudimos charlar antes y después del concierto. Dondequiera que va en Buenos Aires, la gente le dice: ‘Gracias, Charly’. Es un sentimiento muy bonito que comparto. Gracias, Charly, por tu música y por invitarme a cantar esta canción con vos”.
La canción es una nueva versión de “In the City that Never Sleeps”, publicada originalmente en Kill Gil, el disco que García editó en 2010. “Esta colaboración surgió de forma natural, cuando nos encontramos en los camarines antes de su show. Siempre fui un gran admirador de su sonido y forma de componer. Era un tema que ya había escrito y que, además de ser en inglés, me pareció perfecto para la voz de Sting en el estribillo”, dijo Charly.
Sobre la canción, Sting le dijo al periodista Humphrey Inzillo: “Soy un inglés en Nueva York, y me encanta la ciudad. Claro que me iba a atraer una canción que ensalce su encanto y sus virtudes. Charly grabó algunas de sus canciones más célebres en Nueva York. Conoce la energía e inspiración que puede transmitir. Me encantó ‘In the City’ la primera vez que la escuché. Captura esa sensación que uno tiene en Nueva York de estar rodeado de gente y, al mismo tiempo, solo. En cuanto a la voz, es un honor cantar con Charly, así que fue fácil cantar con entusiasmo y desde el corazón. Fue divertido arreglar y combinar las armonías. Le sirvieron a la canción, pero también fueron un mensaje musical divertido para Charly”.

El factor local
El manager de Sting, Martín Kierszenbaum, y su histórico guitarrista desde 1990, Dominic Miller son argentinos. Y tienen la música de Charly García en su ADN. Sting le contó a la revista que suelen poner sus canciones en el micro de gira y entre bastidores: “Tanto Martín, que también creció en Buenos Aires, como Dominic sienten un inmenso respeto por Charly, un compositor e intérprete extraordinario. Por ellos yo conocía el trabajo pionero de Charly”. Y aclara: “En realidad, esta no es mi primera colaboración con un artista argentino. Llevo mucho tiempo colaborando con Dominic. Hemos escrito muchas canciones juntos, incluyendo ‘Shape of My Heart’”.
Fuente: La Nación
Share this content: