01/10/2025 15:51hs.
Los cuartos de la Copa Libertadores 2025 fueron para el olvido en Núñez. Con dos derrotas frente a Palmeiras, a pesar de la mejoría de River en la revancha en el Allianz Parque, esta vez no hubo lugar para una épica. La eliminación fue un golpe duro para el equipo de Marcelo Gallardo y además de lo futbolístico dejó otra secuela porque la Conmebol le abrió un expediente disciplinario a dos jugadores.
Tal como indica el informe, tanto Gonzalo Montiel como Enzo Pérez incumplieron algunos puntos del Manual de Clubes del certamen organizado por Confederación Sudamericana: los artículos son el 7.3.4.1, relacionado al contacto de los jugadores con la prensa que tiene los derechos de transmisión, 4.2.13, que habla de «instalaciones de hospitalidad” y el 4.5.1, que habla de los «requerimientos de espacios, instalaciones y construcciones» para la transmisión de los partidos.
De esta manera, aunque el informe no brinda más detalles, todo indica que se debe al silencio de los protagonistas luego de la eliminación. Es que luego de la caída y un final caliente en San Pablo, los jugadores de River se retiraron del campo de juego sin brindar declaraciones, cuando es normal que enfrenten los micrófonos al menos dos protagonistas. En este caso, Montiel y Pérez se fueron en silencio y quedaron expuestos a una sanción.
De todas formas, pensando en una posible participación en la próxima edición, en caso de que se determine aplicarles un castigo a Montiel y Pérez será económico y no deportivo. Como es habitual, el monto será descontado automáticamente del monto a recibir por River en concepto de derechos de Televisación y Patrocinio.
Por el momento, resta esperar el informe final y la notificación para conocer si serán sancionados o simplemente quedará en una advertencia a futuro.
River afuera de la Libertadores: los tres caminos que le quedan para entrar a la Copa 2026
1- Ganar el Torneo Clausura
Lógicamente, el campeón del segundo campeonato de la Liga Profesional de la temporada 2025 accederá a la Copa Libertadores 2026. Platense, ganador del Apertura, ya tiene su puesto asegurado (hasta ahora, es el único club argentino con un cupo) y lo mismo sucederá con el que dé la vuelta en el Clausura.
2- Entrar por la Tabla Anual
Otra de las posibilidades para entrar a la Libertadores 2026 es quedar entre los tres mejores de la Tabla Anual 2025. Este año, en dicha clasificación se incluyen los 16 partidos del Apertura y los 16 del Clausura (32 en total) que se disputan en etapa regular (no se tienen en cuenta los playoffs). Los dos que sumen más puntos entre ambos campeonatos se meterán directamente en la zona de grupos de la Copa del año que viene, mientras que el tercero se clasificará para la fase previa.
Por el momento, River está segundo en esa tabla con 49 puntos, a uno de Rosario Central (50), al que enfrentará en la próxima jornada, y dos por encima de Argentinos y Boca (ambos con 47, aunque el Bicho tiene mejor diferencia de gol).
3- Salir campeón de la Copa Argentina
La otra chance que tiene River de clasificar a la Libertadores 2026 es ganar la Copa Argentina. El Millonario ya está en cuartos de final y el próximo jueves 2 de octubre se medirá con Racing en el Gigante de Arroyito por un lugar en las semifinales.
Fuente: Olé.com.ar
Share this content: