River y Boca. Boca y River. Bover desde un buen tiempo a esta parte y lo que haga o deje de hacer uno como medida cotidiana para el otro, ya sea para sobredimensionar buenos momentos o para tratar de ocultar miserias, tan habituales en ambos en estos tiempos que corren. Por eso, una pregunta surge natural: ¿quién está peor? Es la consulta que hace Olé.
Por inmensidad, presupuestos que manejan y figuras que integran sus planteles, el 2025 de los dos es como mucho regular en una especie de carrera entre el hambre y las ganas de comer teniendo todo a disposición para llevarlo a la mesa.
Los 1-2 de ambos este fin de semana, contra Defensa y Justicia en Florencip Varela y Deportivo Riestra en el Monumental, dejaron huellas y actualizaron interrogantes de acá a fin de año con esa zanahoria que es la Copa Libertadores.
Números y algo más
River tiene «una final», como la calificó Marcelo Gallardo, este jueves ante Racing, por los cuartos de la Copa Argentina. Además, se ubica segundo en la Zona B, siete puntos por encima de Instituto, el noveno en la tabla; y está segundo en la tabla anual, la que da tres boletos para la Libertadores 2026.
Todo, en medio de una racha de cuatro derrotas seguidas (algo que no le pasaba desde hacía 15 años) que incluyó la eliminación de la Libertadores a manos de Palmeiras y la histórica derrota del domingo ante Riestra, tras la que llovieron silbidos en el Monumental.
Boca no tiene Libertadores desde la fase previa y ya fue eliminado de la Copa Argentina (por Atlético Tucumán), está sexto en la Zona A, a tres puntos de Unión y en puestos de Playoffs por diferencia de gol con Banfield. A su vez, se encuentra cuarto en la tabla anual (afuera de zona Libertadores por diferencia de gol con Argentinos).
Todo, luego de superar la peor marca sin victorias de su historia, vivir una primaveritas de tres victorias y, ahora, luego de sumar dos puntos en las últimas tres fechas de lo único que juega (el Clausura).
Sensaciones
Después de poco más de un año de su regreso y con inversiones millonarias en el medio, el Muñeco no ha podido cristalizar en el campo un equipo con su sello. Es el propio Gallardo el que habla, en un ambiente de inconformismo lógico en Núñez, de que el equipo está 5 puntos (con suerte) y avisa que no va a claudicar hasta lograr lo que pretende.
En Boca hay un enorme enigma sobre la situación de Miguel Angel Russo y su estado de salud. Ante Defensa y Justicia, Miguelo no pudo estar en el banco y dirigió Claudio Ubeda, quien terminó con severos cuestionamientos por sus cambios. Ahora, en este contexto, la pregunta es si Boca debe buscar entrenador o debe seguir el Sifón.
Armani, Marchesin. Paredes, Enzo Pérez, Montiel, Battaglia, Acuña, Velasco, Cavani, Borja, Salas, Merentiel, Advíncula, Galarza Fonda, Portillo, Fabra… Consagrados, apuestas, inversiones millonarias y trayectorias le dan forma a planteles de élite que no dieron la talla en un año en el que, ambos, fueron eliminados en primera fase del Mundial de Clubes.
Un año que los tendrá frente a frente, otra vez, el 9 de noviembre en la Bombonera (River ganó 2-1 en el Monumental). Será por la fecha 15 de este Clausura, la anteúltima. Una fecha que puede ser decisiva para clasificar a Playoffs y a la Libertadores 2026 por al tabla anual. Una fecha en la que se van a medir cara a cara: ¿quién será mejor? De eso debería tratarse al hablar de los dos gigantes del país.

Mirá también
El contundente pedido de disculpas de Gallardo a los hinchas de River y el mensaje previo a Racing

Mirá también
La cruda mirada de Navarro Montoya sobre el momento de Marchesin en Boca

Mirá también
Mastrángelo dirigirá el River-Racing de Copa Argentina: cómo le fue con ambos equipos
Fuente: Olé.com.ar
Share this content: