Portada » Se llama Villa Tacul, es una playa secreta de la Patagonia y está en el Top 100 mundial

Se llama Villa Tacul, es una playa secreta de la Patagonia y está en el Top 100 mundial

Cerveza Corona, ícono del estilo de vida playero y reconocida por inspirar a las personas a disfrutar del espíritu “This is Living”, lanzó la iniciativa “Corona Beach 100”: una guía que reúne las 100 mejores playas alrededor del mundo. En esta iniciativa se suma un motivo especial para celebrar: Argentina se hace presente en el ranking global con Villa Tacul, un paraíso escondido en la Patagonia.

se-llama-villa-tacul-es-una-playa-secreta-de-la-patagonia-y-esta-en-el-top-100-mundial Se llama Villa Tacul, es una playa secreta de la Patagonia y está en el Top 100 mundial
Antigua reserva privada, hoy es parte del patrimonio natural de todos y está protegida dentro del primer parque nacional de Argentina desde 1934. Sus senderos conducen a playas secretas y vistas panorámicas, y en su entorno habitan especies únicas como pudúes, huillines y carpinteros gigantes. Un escenario ideal para quienes buscan una experiencia de desconexión total.
se-llama-villa-tacul-es-una-playa-secreta-de-la-patagonia-y-esta-en-el-top-100-mundial Se llama Villa Tacul, es una playa secreta de la Patagonia y está en el Top 100 mundial

«Villa Tacul no es un lugar que encuentras por casualidad. Se llega caminando. A través de altos árboles, sobre raíces, hacia un silencio que crece con cada paso.

Cuando alcanzas el lago, el mundo se transforma. El bosque se abre. La luz se suaviza. Los Andes se posan frente al agua como si te estuvieran esperando. No hay vendedores de cocos, ni música en la brisa. Solo viento, roca y agua fría por siglos.

Algunos van Villa Tacul a hacer kayak. Otros a leer a la sombra de un pino. Pero la mayoría viene solo a respirar. A sentarse en un tronco. A dejar que el silencio reordene algo dentro de ellos. No es dramático. Es mejor que eso. Es gratificante».

Esto es la Patagonia sin buses turísticos. Un rincón escondido de cielo y piedra donde lo más importante es no hacer nada. Y, de algún modo, eso lo es todo.

Una lista creada por amantes del mar y la naturaleza

La selección de las 100 mejores playas del mundo, impulsadas por Cervezas Corona, fue realizada por un panel de expertos en playas —oceanógrafos, surfistas, buceadores libres y otros amantes de la naturaleza— que evaluaron meticulosamente cientos de locaciones según tres ejes: cultura playera, conexión con la naturaleza y belleza escénica.

Así, junto a playas icónicas de Sudáfrica, México y Brasil, aparecen joyas menos transitadas como Punta de Lobos (Chile), Stokksnes (Islandia) o Cox Bay Beach (Canadá). Y, entre ellas, Villa Tacul, la joya silenciosa de la Patagonia argentina.

El Día Mundial de las Playas es una oportunidad no solo para rendir homenaje a estos lugares que nos conectan con lo esencial, sino también para reconocer la importancia de su preservación. Y qué mejor que hacerlo sabiendo que, en la Patagonia, tenemos una de las playas más destacadas del planeta, esperando ser descubierta.

Tip

Cada tercer sábado de septiembre se celebra el Día Mundial de las Playas, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar y disfrutar estos espacios naturales únicos. Desde costas paradisíacas en el Caribe hasta rincones escondidos en la Patagonia, este año, la celebración tiene un sabor especial para Argentina. ¿Sabías que una de las 100 mejores playas del mundo está en nuestro país?

Acerca de Corona Global

Corona, es la icónica cerveza que es sinónimo de paraíso, con presencia en 180 países. Reconocida como la marca de cerveza más valiosa del mundo en el ranking BrandZ Global 2024 de Kantar, Corona invita al mundo a salir, reconectarse con su esencia natural y abrazar los placeres simples de la vida. Pero no se trata solo de la cerveza, sino del ritual: ese instante especial al añadir una rodaja de lima a tu Corona, que eleva el momento. Corona no es solo una cerveza; es naturaleza en una botella. Y en nuestro compromiso con el medioambiente, nos convertimos en la primera marca global de bebidas con una huella plástica neta cero.

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *