
La provincia de Buenos Aires se prepara para una nueva cita electoral que tendrá gran peso en el escenario nacional. Con millones de electores habilitados, será clave en la conformación del Congreso y marcará el rumbo político de los próximos años.
Qué se vota en Buenos Aires en las elecciones 2025
El domingo 26 de octubre, los bonaerenses elegirán a quienes ocuparán 35 bancas de diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas nacionales.
En total, 18 listas competirán por los escaños, reflejando la diversidad y fragmentación política de la provincia. A diferencia de otros distritos, en Buenos Aires solo se renueva la representación en la Cámara de Diputados y no en el Senado.
A nivel nacional, también se votará en:
- Ocho provincias que renuevan senadores (Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego).
- Distritos que eligen intendentes y concejales.
- Provincias con renovación parcial de legislaturas locales.
- Casos especiales de cargos ejecutivos, como la gobernación de Santiago del Estero.
Será la primera elección nacional en la que se utilizará la Boleta Única de Papel, un sistema que busca agilizar el proceso y dar mayor transparencia.
Cómo saber dónde voto en Buenos Aires
Desde el 17 de septiembre está disponible el padrón definitivo para consultar el lugar de votación. El procedimiento es sencillo y se realiza en la web oficial de la Cámara Nacional Electoral (www.padron.gob.ar):
- Ingresar el número de DNI
- Indicar el género (masculino, femenino o sin especificar)
- Seleccionar la provincia de Buenos Aires
- Completar el verificador de seguridad
- Consultar el centro y mesa asignados
El padrón puede imprimirse y, hasta el 26 de septiembre, es posible solicitar correcciones en caso de errores.
Documentos válidos para votar
- Libreta de Enrolamiento
- Libreta Cívica
- DNI (en cualquiera de sus formatos válidos)
Pueden sufragar:
- Ciudadanos argentinos nativos o por opción desde los 16 años
- Naturalizados desde los 18 años
- Siempre que no tengan inhabilitaciones legales
Quiénes son los candidatos en Buenos Aires
El distrito más grande del país presenta una competencia con 18 listas en carrera. Entre los principales frentes y candidatos se destacan:
- Fuerza Patria: encabezada por Jorge Taiana, acompañado por Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley y Sergio Palazzo.
- La Libertad Avanza (LLA): liderada por José Luis Espert, con Karen Reichardt en los primeros lugares.
- Provincias Unidas: con Florencio Randazzo.
- Potencia: encabezada por María Eugenia Talerico.
- Frente de Izquierda – Unidad: con Nicolás del Caño.
- Coalición Cívica: lista que lleva a Juan Manuel López.
También participan partidos más pequeños, que buscarán captar al electorado independiente en un escenario altamente competitivo.
Fuente: InfoZona
Share this content: