
El director ejecutivo de ARBA, Cristián Girard, ha aclarado que no se implementará un nuevo impuesto sobre las billeteras virtuales, sino que se realizará una modificación en el régimen de pago de ingresos brutos. Este cambio afectará a los comercios que reciban pagos a través de estas plataformas, pero no comprometerá a los “usuarios comunes” que las utilicen para transacciones personales.
Detalles sobre el nuevo régimen de ingresos brutos
En una entrevista hecha en Radio Rivadavia, Girard explicó que “no es que todos los que usen billeteras virtuales van a tener que pagar un impuesto”. Subrayó que, contrariamente a lo que algunos han difundido, “nadie que use la billetera para realizar compras o transferencias a familiares o amigos pagará un impuesto por ello”.
La medida se enmarca en el impuesto a los ingresos brutos y se ha implementado en diecinueve jurisdicciones antes de que la provincia de Buenos Aires se sumara como la vigésima. Según Girard, cuando un comercio o empresa cobra a través de una billetera virtual, se aplicará una retención como adelanto del pago de ingresos brutos. “Esto solamente afecta al vendedor que recibe fondos, siendo el único contribuyente de ingresos brutos”, aclaró.
¿Quiénes son los sujetos pasivos en esta medida?
Girard expuso que todas las cuentas vinculadas a los CUITs identificados estarán sujetas a estas retenciones. “Si no sos contribuyente de ingresos brutos, no estarás en el listado. Por lo tanto, no habrá novedades en el uso de tu billetera virtual”, aseguró.
En caso de que un contribuyente de ingresos brutos reciba una transferencia personal, también se aplicará una retención, independientemente del propósito de la transferencia. Para los monotributistas, que representen aproximadamente 1.300.000 personas, ARBA ha implementado un régimen simplificado que los exime de retenciones.
El objetivo de esta regulación no es estrictamente recaudatorio, como lo destacó Girard: “Buscamos obtener información más que ingresos, para formalizar controles en estos sistemas”. Afirmó que la medida tendrá un “impacto neutro” en la recaudación: lo que se recaude por esta vía compensará la falta de ingresos de otros pagos.
Fuente: InfoZona
Share this content: