Portada » Dónde voto el 7 de septiembre en Buenos Aires: así quedó el padrón definitivo, tras la marcha atrás con los cambios de lugares

Dónde voto el 7 de septiembre en Buenos Aires: así quedó el padrón definitivo, tras la marcha atrás con los cambios de lugares

Si ya habías consultado tus datos en el padrón electoral definitivo, seguro te llevaste la sorpresa de que no habías sido asignado al mismo establecimiento en el que te tocaba votar tradicionalmente. Sin embargo, la Junta Electoral anunció recientemente que dio marcha atrás con el cambio masivo de lugares de votación para la provincia de Buenos Aires.

Restan apenas dos semanas para celebrar los comicios que corresponden a las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires, a la que le toca renovar la mitad de las bancas. El domingo 7 de septiembre es la fecha en cuestión.

A diferencia de las elecciones anteriores, esta será particular debido al desdoblamiento: primero se eligen los representantes para la Legislatura bonaerense, y luego, el domingo 26 de octubre se celebran las elecciones generales a nivel nacional. Cada una tendrá su sistema de votación. Y, en medio de los preparativos, ocurrió este ida y vuelta que, quizá, termine desalentando la participación electoral, aunque es muy pronto para advertirlo.

Ante los cambios que se habían efectuado sobre el padrón bonaerense, el gobernador Axel Kicillof presentó un reclamo ante el Juzgado Federal Nº 1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, en el que se preocupaba acerca de las “modificaciones sustanciales en la asignación de los electores a cada establecimiento” y su potencial impacto en el ausentismo.

450_1000 Dónde voto el 7 de septiembre en Buenos Aires: así quedó el padrón definitivo, tras la marcha atrás con los cambios de lugares

Por qué se habían modificado los lugares de votación

Los problemas fueron varios: para la Secretaría Electoral del juzgado, los cambios tenían sentido, ya que “para esta elección debieron desafectarse cierta cantidad de locales de comicios, ya sea por sus condiciones de infraestructura, o por haberse clausurado, o encontrarse en obra, o por haber cerrado sus puertas, o haberse mudado a otro circuito electoral, entre muchas otras razones”.

En ese sentido, se indicó que este año se contaron con 151 establecimientos menos, y, sumado al “notable crecimiento del padrón electoral de la provincia”, debieron sumarse unas 714 nuevas mesas.

Por otra parte, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, declaró en una conferencia que se había hecho “un trabajo muy profundo de revisión de la asignación de electores por escuelas” con el juzgado de La Plata y que se logró variar menos del 5% de los establecimientos –frente al 80% del padrón que había sufrido modificaciones–, y que se hizo mediante un sistema de “asignación a través de inteligencia artificial, para que todas las personas puedan votar más cerca”.

Ante los reclamos y la incertidumbre de los votantes, la Cámara Nacional Electoral resolvió dejar sin efecto las modificaciones, y ahora los bonaerenses votarán como lo hicieron históricamente, en los mismos establecimientos de siempre.

¿Qué pasa con el partido de La Matanza?

Para el municipio de La Matanza, que es el que más electores reúne, con 1.200.309 electores (entre nativos y extranjeros), se decidió establecer un plan alternativo. En este partido debieron incorporarse 38 nuevas mesas de votación.

Al respecto, la Cámara resolvió que las modificaciones debían posponerse para ser tratadas en un proyecto posterior a los comicios nacionales, tal como se había acordado en 2024. De esa forma, debía reestablecerse la configuración original, según el padrón del 2023, salvo causas de fuerza mayor, y así corregir la información del padrón.

¿Se vota en el mismo lugar el 26 de octubre?

Esta información aún no está confirmada, pero será revelada oficialmente el 16 de septiembre, ya que es cuando se imprimen y publican los padrones para las elecciones nacionales. De todos modos, lo más probable es que sí, los electores deban concurrir a los mismos centros de votación.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *