Portada » ¿Qué distritos están en Alerta Naranja por tormentas muy fuertes?

¿Qué distritos están en Alerta Naranja por tormentas muy fuertes?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó a Naranja el nivel de alerta por tormentas muy fuertes para este martes 19 de agosto en una amplia franja de la Provincia de Buenos Aires. La medida alcanza a varios distritos del noreste y centro bonaerense, donde se esperan precipitaciones intensas con acumulados que rondarán entre 70 y 80 milímetros, pudiendo ser superados de manera puntual.

que-distritos-estan-en-alerta-naranja-por-tormentas-muy-fuertes ¿Qué distritos están en Alerta Naranja por tormentas muy fuertes?

AMBA y entorno inmediato:
Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Berisso, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Martín, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, Ensenada, Brandsen, Magdalena, Punta Indio.

Norte y noreste bonaerense:
Zárate, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Luján, Mercedes, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás.

Centro-norte / corredor del río y zona agrícola núcleo:
Salto, Rojas, Colón, Pergamino, Junín, General Arenales, Leandro N. Alem, Chacabuco, Chivilcoy, Suipacha, Alberti, Bragado, Navarro, Roque Pérez, Lobos.

Costa Atlántica norte y centro-este:
Chascomús, Lezama, Castelli, Pila, Tordillo, Dolores, General Guido, Maipú, General Madariaga, Partido de La Costa, General Lavalle, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredon (Mar del Plata) San Miguel del Monte, General Belgrano, Las Flores, Rauch, Ayacucho, Tandil, Balcarce, Lobería, Necochea, San Cayetano, Tres Arroyos, Benito Juárez, Laprida, General La Madrid, Olavarría, Azul, Tapalqué, 25 de Mayo, General Alvear.

Interpretación del nivel Naranja: fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, con capacidad de causar anegamientos, crecidas rápidas de arroyos y desbordes en zonas bajas, interrupciones de servicios y complicaciones en la movilidad urbana y rutas.

Martes por la tarde: antes del pasaje del centro del ciclón. Se esperan los núcleos de lluvia más intensos, con ráfagas fuertes del E/SE —más intensas sobre el AMBA y la costa—, actividad eléctrica frecuente y probables chaparrones con granizo pequeño. Riesgo de anegamientos rápidos en áreas urbanas y bajíos costeros, y crecida del Río de la Plata con persistente viento del este.

  • Miércoles por la tarde: tras el pasaje del sistema, rotación del viento al SO/S con ráfagas fuertes, mejorando la visibilidad pero manteniendo inestabilidad residual. El arrastre de bandas posfrontales puede dejar últimos chaparrones y sostener el drenaje lento en cuencas menores; atención en rutas abiertas al viento.

  1. Evitá circular por calles anegadas o con agua en movimiento; no cruces puentes/zonas bajas si el nivel sube.
  2. Desconectá la energía si el agua ingresa a tu vivienda; retirá objetos sueltos que puedan volarse.
  3. No te refugies bajo árboles ni postes durante tormentas eléctricas.
  4. Revisá y limpiá canaletas y desagües; asegurá techos livianos, carteles y chapas.
  5. En la costa y riberas: alejate de playas, muelles y defensas costeras ante ráfagas y crecidas.
  6. Conducí con extrema precaución: aumentá distancia de frenado; evitá rutas con visibilidad reducida o calzada con agua.
  7. Tené a mano un kit básico: linterna, batería externa, documentación y medicamentos de uso crónico.
  8. Mantenete informado con partes oficiales del SMN, Defensa Civil y tu municipio.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *