Portada » Avanza la definición de la futura CGT: hay consenso sobre un triunvirato con dos nuevos dirigentes y el ascenso de una mujer

Avanza la definición de la futura CGT: hay consenso sobre un triunvirato con dos nuevos dirigentes y el ascenso de una mujer

avanza-la-definicion-de-la-futura-cgt-hay-consenso-sobre-un-triunvirato-con-dos-nuevos-dirigentes-y-el-ascenso-de-una-mujer Avanza la definición de la futura CGT: hay consenso sobre un triunvirato con dos nuevos dirigentes y el ascenso de una mujer

Aunque se elegirá el 6 de noviembre, la nueva CGT ya comenzó a perfilarse en los contactos informales que los máximos dirigentes sindicales mantuvieron en las últimas horas. Avanza el consenso para que se mantenga el triunvirato como esquema de conducción y se suman los apoyos para dos posibles nombres de sus integrantes: Cristian Jerónimo (empleados del vidrio) y Jorge Sola (seguro). Todo indica que el tercer lugar sería para una dirigente mujer y las mayores posibilidades las tendría actualmente Maia Volcovinsky (judiciales).

Todavía faltan más charlas y negociaciones entre las distintas fracciones sindicales, pero puede hablarse de un principio de acuerdo en el sector mayoritario de la CGT, que integran “los Gordos” (Sanidad y Comercio, hoy divididos), los independientes (UPCN, UOCRA y Obras Sanitarias) y el moyanismo (Camioneros), al que se sumaría el barrionuevismo (Gastronómicos, estaciones de servicio, Carga y Descarga y Maestranza, entre otros) y un grupo de aliados (UDA, Judiciales y Alimentación).

Jerónimo y Sola son los dirigentes que avanzaron varios casilleros para integrar el nuevo triunvirato. El primero, de 40 años, es titular del Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la Argentina (SEIVARA) y secretario de Salud Laboral de la CGT. Pasó de estar alineado con Pablo Moyano a ser apadrinado por Gerardo Martínez y tiene buenos contactos internacionales y empresariales: este año fue el único sindicalista que disertó en el encuentro de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).

avanza-la-definicion-de-la-futura-cgt-hay-consenso-sobre-un-triunvirato-con-dos-nuevos-dirigentes-y-el-ascenso-de-una-mujer Avanza la definición de la futura CGT: hay consenso sobre un triunvirato con dos nuevos dirigentes y el ascenso de una mujer

Por su parte, Sola lidera el Sindicato del Seguro y buscará la reelección en los comicios de este año. Es el actual secretario de Prensa de la CGT, de perfil moderado, un buen discurso para que llegue a la clase media y fluidos nexos con el círculo rojo. En octubre de 2022, fue uno de los principales promotores de la Conferencia 2022 Desarrollo, Producción y Trabajo, una suerte de Coloquio de IDEA en el que sindicalistas, empresarios y expertos compartieron paneles en Parque Norte para discutir sobre economía, educación, desarrollo y producción.

Si el tercer lugar del triunvirato fuera para una mujer, variante que gana consenso, las mayores chances recaen en Maia Volcovinsky, secretaria adjunta de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), a quien apoyaría Luis Barrionuevo ya que integra su flamante partido político, Trabaj.ar. Otras candidatas son Marina Jaureguiberry, titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), y Laura Lorenzo, del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).

Aún no hay conversaciones oficiales con el sindicalismo kirchnerista, crítico de la alianza sindical que conduce la CGT, pero en sus filas tampoco hay coincidencias plenas: mientras que Ricardo Pignanelli (SMATA) se muestra más moderado y con voluntad de seguir en la futura central obrera, al igual que Sergio Palazzo (bancarios), el que se mantiene en una postura más intransigente es Abel Furlán (UOM), que busca respaldos para tratar de ser elegido el único secretario general de la CGT.

avanza-la-definicion-de-la-futura-cgt-hay-consenso-sobre-un-triunvirato-con-dos-nuevos-dirigentes-y-el-ascenso-de-una-mujer-1 Avanza la definición de la futura CGT: hay consenso sobre un triunvirato con dos nuevos dirigentes y el ascenso de una mujer

Donde ya hay acuerdo pleno es en el cronograma electoral: el congreso de la CGT para renovar sus autoridades hasta 2029 se hará el 6 de noviembre en Parque Norte. Antes se darán todos los pasos legales y político-sindicales necesarios: el 27 de este mes habrá un asado de “camaradería” de los principales líderes de la CGT en el camping de SETIA, en Ezeiza. Al día siguiente, el 28, se reunirá el Consejo Directivo de la CGT para aprobar formalmente la convocatoria al congreso.

El paso siguiente, a principios de octubre, será la realización del Comité Central Confederal de la CGT, que estatutariamente deberá convocar al congreso.

Más allá del triunvirato, la idea de algunos dirigentes es que se formalice el funcionamiento actual de una mesa chica que acompañe a los tres cotitulares de la CGT, integrada por sindicalistas de mayor experiencia como Héctor Daer (Sanidad), Gerardo Martínez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri.

avanza-la-definicion-de-la-futura-cgt-hay-consenso-sobre-un-triunvirato-con-dos-nuevos-dirigentes-y-el-ascenso-de-una-mujer-2 Avanza la definición de la futura CGT: hay consenso sobre un triunvirato con dos nuevos dirigentes y el ascenso de una mujer

Falta saber qué hará Armando Cavalieri (Comercio), que para la actual CGT designó al dirigente José González, mientras que se descuenta que seguirá en la mesa chica Hugo Moyano, aunque el líder de Camioneros quiere que su hijo Jerónimo, de 25 años, ocupe la Secretaría de la Juventud de la nueva central obrera. El problema es que en la última reforma estatutaria de la CGT se definió un cupo femenino y cada sindicato tiene dos cargos que deben ser ocupados por un hombre y una mujer.

Por otra parte, un grupo de gremialistas conducidos por Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Guillermo Moser (Luz y Fuerza), que antes se agrupaban en un sector llamado SEMUN (Sindicatos en Marcha por la Unidad Nacional), propondrá volver un solo titular para liderar la CGT porque “el triunvirato no dio resultado y en las últimas experiencias tuvo que irse alguno de sus miembros, como pasó con Juan Carlos Schmid y con Pablo Moyano”. Pero, como novedad, plantean que ese único jefe debería ser secundado por varios secretarios adjuntos como una forma de darle más respaldo a su conducción.

Además, creen que la futura CGT debe definir “una agenda programática, con propuestas concretas para un país y un mundo del trabajo que cambiaron”.

avanza-la-definicion-de-la-futura-cgt-hay-consenso-sobre-un-triunvirato-con-dos-nuevos-dirigentes-y-el-ascenso-de-una-mujer-3 Avanza la definición de la futura CGT: hay consenso sobre un triunvirato con dos nuevos dirigentes y el ascenso de una mujer

En este esquema, falta saber qué hará la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), afianzada como el ala dura del sindicalismo y piloteada por Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) y Juan Pablo Brey (aeronavegantes), que intentará tener más representación en el nuevo secretariado de la CGT, donde hoy se siente rezagada.

La CATT también deberá renovar sus autoridades antes de fines de año. Schmid, su titular, amagaba con no seguir al frente de la poderosa confederación del transporte, pero ahora aceptaría quedarse otros cuatro años si existiera consenso entre sus integrantes.

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *