Portada » Productores rechazan retenciones al campo y exigen al Gobierno decisiones urgentes

Productores rechazan retenciones al campo y exigen al Gobierno decisiones urgentes

productores-rechazan-retenciones-al-campo-y-exigen-al-gobierno-decisiones-urgentes Productores rechazan retenciones al campo y exigen al Gobierno decisiones urgentes

Un centenar de dirigentes y productores agropecuarios expresaron su enérgico rechazo a los derechos de exportación (DEX) y exigieron al gobierno de Javier Milei que honre sus promesas durante una reunión en Nueve de Julio. Este encuentro se organizó por la Confederación de Asociaciones Rurales de Provincia de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), coincidiendo con un nuevo aniversario del histórico “voto no positivo” del ex vicepresidente Julio Cobos sobre las retenciones móviles en 2008.

¿Cuáles fueron las principales preocupaciones de los productores?

En el marco de la reunión, los dirigentes manifestaron su preocupación por la difícil situación que enfrentan, tras la finalización de la baja temporal de alícuotas a los granos de la cosecha gruesa. El 30 de junio marcó el fin de este alivio fiscal, lo que incrementó la presión sobre los productores.

Durante el encuentro, se destacó un fuerte malestar por la continuidad de los derechos de exportación, los cuales consideran una carga injusta que obstaculiza el desarrollo del sector agropecuario. Un comunicado emitido por CARBAP llevaba por título “Basta de promesas, es tiempo de decisiones”.

Demandas específicas hacia el gobierno provincial y nacional

Los participantes también manifestaron su descontento respecto a la “desordenada y abrupta reestructuración” de organismos clave como el INTA y el INASE, así como al deterioro de la infraestructura vial del país a pesar de los recursos que se han extraído del campo.

  • Falta de inversión en infraestructura.
  • Aumento del Impuesto Inmobiliario.
  • Insuficiencia en la reducción de impuestos.

La situación fue calificada de “profunda desconexión con la realidad del interior productivo” por los agricultores, quienes también criticaron el uso discrecional de los fondos que deberían beneficiar al campo.

Reconocimientos y llamados a la acción

A pesar del ambiente de tensión, los productores elogiaron algunos esfuerzos del Gobierno nacional para ordenar la macroeconomía. Sin embargo, enfatizaron que estos pasos son “necesarios, pero no suficientes” para recuperar la rentabilidad del sector. Aún más, afirmaron que “es imprescindible avanzar en un plan concreto para la eliminación definitiva de las retenciones”.

Desde CARBAP se subrayó la urgencia de que el país “no puede permitirse seguir perdiendo familias productivas”, enfatizando que la continuidad de los productores es vital para el futuro económico del país. La resolución de estos asuntos resulta crucial, ya que “sin productores no hay producción, y sin producción no hay futuro”.

Finalmente, desde CARBAP se comprometieron a continuar escuchando a los productores y a ser un canal de comunicación e institucionalidad para llevar sus reclamos adelante, resaltando que este comunicado refleja un interior productivo movilizado.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *